Las Ruedas de Ocón para niños
Datos para niños Las Ruedas de Ocón |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Las Ruedas de Ocón en España | ||
Ubicación de Las Ruedas de Ocón en La Rioja | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Ocón | |
Ubicación | 42°17′28″N 2°13′14″O / 42.291111111111, -2.2205555555556 | |
• Altitud | 871 m | |
Población | 31 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 26145 | |
Las Ruedas de Ocón es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Ocón, en la comunidad autónoma de La Rioja, en España. También se le conoce simplemente como Las Ruedas. El municipio de Ocón está compuesto por varias localidades, incluyendo Aldealobos, Los Molinos de Ocón, La Villa Ocón, Oteruelo, Pipaona, Las Ruedas de Ocón y Santa Lucía.
Contenido
Población de Las Ruedas de Ocón
¿Cuántas personas viven en Las Ruedas de Ocón?
A 1 de enero de 2010, Las Ruedas de Ocón tenía 50 habitantes. De ellos, 33 eran hombres y 17 eran mujeres. La población ha variado a lo largo de los años.
Gráfica de evolución demográfica de Las Ruedas de Ocón entre 2000 y 2017 |
![]() |
La población mostrada es la Población de derecho entre los años 2000 y 2017. Estos datos provienen de los censos del INE al 1 de enero de cada año. |
Naturaleza y Patrimonio Cultural
¿Qué animales y plantas hay en los alrededores?
Los montes cercanos a Las Ruedas de Ocón, como Baldecabrones y la Sierra La Hez, que llega hasta Arnedillo, son muy ricos en vida silvestre. Puedes encontrar desde pequeños animales como ardillas y conejos, hasta otros más grandes como jabalíes, corzos y ciervos. Los bosques son densos, con muchos árboles como hayas y chopos.
Lugares históricos y edificios importantes
En el centro del pueblo, puedes visitar el antiguo abrevadero, que era donde los animales bebían agua. También está el lavadero, un lugar donde las mujeres se reunían para lavar la ropa hace mucho tiempo.
La Iglesia de Santa Bárbara se encuentra a la entrada del pueblo. Es un edificio antiguo, construido con piedra y ladrillo, que data de los siglos XVII y XVIII. Dentro de la iglesia, hay retablos con relieves, imágenes de santos como San Pablo y Santa Bárbara, y pinturas de los cuatro Evangelios.
En la misma plaza de la iglesia, hay una casa rural que antes era una casona tradicional. Cerca, se encuentran el consultorio médico y un bar. También hay un frontón, que es una cancha donde se practican deportes y se celebran eventos del pueblo.
Las calles de Las Ruedas son estrechas y empedradas, con edificios de ladrillo y piedra que le dan un toque medieval. Aunque también hay casas más modernas. Los habitantes de Las Ruedas son conocidos con los apodos de "argelinos" o "cabileños". Sus fiestas de Santa Bárbara, que originalmente eran el 2 de diciembre, ahora se celebran el primer fin de semana de agosto.
Restos arqueológicos en la zona
Cerca del pueblo, se pueden ver los restos de un acueducto romano muy antiguo, aunque está en mal estado. También se conservan las ruinas de un molino de harina de los de antes, y hay una réplica al lado que muestra cómo era.
Eventos Naturales Notables
La gran nevada de 2008
En marzo de 2008, Las Ruedas de Ocón experimentó la nevada más grande de aquel invierno. La nieve alcanzó los 50 centímetros de altura. Debido a la fuerte ventisca, se formaron largos carámbanos (trozos de hielo) colgando de las farolas.
Fiestas y Celebraciones
¿Cuándo se celebran las fiestas en Las Ruedas de Ocón?
- La Estanquilla: Se celebra el primer fin de semana de junio. Todos los pueblos del valle llevan sus imágenes religiosas a la ermita de La Estanquilla para una misa especial.
- Santa Bárbara: Esta es la fiesta de la patrona del pueblo. Se celebra dos veces al año:
- El último fin de semana de julio.
- El primer fin de semana de diciembre.
Para Saber Más
- Municipios de La Rioja
- Localidades de entidad menor de La Rioja
- La Rioja (España)
Véase también
En inglés: Las Ruedas de Ocón Facts for Kids