Las Pircas para niños
Datos para niños Las Pircas |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Las Pircas en Chile
|
||
Coordenadas | 28°50′02″S 70°19′37″O / -28.833777777778, -70.326888888889 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Huasco | |
• Comuna | Alto del Carmen | |
Población (2002) | ||
• Total | 52 hab. | |
Las Pircas es una pequeña localidad en Chile, ubicada en la Provincia de Huasco, dentro de la Región de Atacama. Por su tamaño y número de habitantes, se considera un caserío, que es un grupo pequeño de casas en el campo. Este lugar forma parte del hermoso Valle de El Tránsito, que en el pasado era conocido como el Valle de los Naturales.
Contenido
Historia de Las Pircas
La historia de Las Pircas no tiene muchos registros detallados, pero sabemos algunas cosas interesantes sobre su pasado.
Origen del nombre y primeros habitantes
Antiguamente, Las Pircas fue un lugar donde vivieron comunidades indígenas en el Valle de El Tránsito. El nombre "Pircas" viene de la palabra pirca, que significa muro de piedra. Este nombre se debe a que cerca de la quebrada donde se encuentra la localidad, existían ruinas de muros de piedra construidos por los antiguos habitantes.
En el año 1899, Las Pircas era una zona dedicada a la agricultura. También se sabe que en los alrededores del río, cerca de Las Pircas, se encontraron y explotaron minas de cobre, lo que era importante para la economía de la zona en ese tiempo.
¿Qué hacer en Las Pircas?
Las Pircas es un lugar tranquilo con pocos atractivos turísticos directos. Sin embargo, es un punto importante para conectar caminos.
Conexión de caminos
Desde Las Pircas, puedes tomar caminos que van por el norte del Río El Tránsito hacia Chanchoquín Chico y Los Perales, que se encuentran en el sector sur. Es un buen punto de partida para explorar los alrededores.
Cómo llegar a Las Pircas
Las Pircas se encuentra en el interior de la comuna de Alto del Carmen, no muy lejos de la ciudad de Vallenar.
Transporte público y en vehículo
Puedes llegar a Las Pircas usando el transporte público. Hay buses rurales que salen todos los días desde la terminal rural en Vallenar, ubicada en la calle Marañón 1289.
Si prefieres viajar en tu propio vehículo, recuerda llenar el tanque de gasolina en Vallenar antes de salir. No hay estaciones de servicio para cargar combustible en toda la comuna de Alto del Carmen.
El camino es transitable durante todo el año, pero es importante conducir con cuidado, especialmente si llueve en invierno. La velocidad de viaje es limitada debido al diseño del camino, así que tómate tu tiempo. Puedes hacer una parada para descansar en los pueblos de Alto del Carmen o Marquesa para que tu viaje sea más agradable.
Dónde alojarse y comer
En la comuna de Alto del Carmen, las opciones de alojamiento son limitadas.
Opciones de alojamiento
Hay pocos lugares formales para quedarse en Alto del Carmen y en Chanchoquín Grande. Es una buena idea reservar con anticipación si planeas pasar la noche.
En Las Pircas no hay campings oficiales, pero puedes encontrar algunos lugares adecuados para acampar en El Olivo y en Chanchoquín Grande.
Dónde encontrar comida
Los lugares para comer también son escasos. Encontrarás algunos restaurantes en Alto del Carmen, Chanchoquín y El Tránsito.
En muchos pueblos pequeños como Marquesa y El Tránsito, hay almacenes donde puedes comprar productos básicos y provisiones para tu visita.
Servicios en Las Pircas
Las Pircas cuenta con algunos servicios básicos importantes para sus habitantes.
Servicios básicos y de emergencia
La localidad tiene servicio de electricidad, alumbrado público y una red de agua potable rural.
Para emergencias de salud, los pueblos de Alto del Carmen y El Tránsito tienen Postas Rurales, que son centros de atención médica básica. También cuentan con Retenes de Carabineros de Chile, que son estaciones de policía.
Las Pircas no tiene teléfonos públicos, pero sí hay señal para teléfonos celulares. Además, el Municipio tiene una red de radio VHF para comunicarse en caso de cualquier emergencia en toda la comuna.