robot de la enciclopedia para niños

Las Hunfrías para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Las Hunfrías
entidad singular de población
Las Hunfrías.jpg
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Diputación de Toledo.svg Toledo
• Comarca La Jara
• Partido judicial Talavera de la Reina
Ubicación 39°36′33″N 4°54′18″O / 39.609166666667, -4.905
• Altitud 737 m
Fundación Siglo XV
Población 46 hab. (INE 2015)
Código postal 45675
Patrona Santa Bárbara

Las Hunfrías es un pequeño pueblo o pedanía que forma parte del municipio de Robledo del Mazo en la provincia de Toledo, España. Se encuentra en una región llamada La Jara, en la zona oeste de los Montes de Toledo.

¿Cuántas personas viven en Las Hunfrías?

Según los datos oficiales del INE, a principios de 2015, Las Hunfrías tenía 46 habitantes.

Geografía y paisajes naturales

Las Hunfrías está ubicada en un entorno natural muy bonito, rodeada de montañas y cerca de un río.

El río Gévalo y sus molinos

El pueblo se encuentra a solo un kilómetro del río Gévalo. Cerca de allí, hay lugares donde la gente puede bañarse. También se pueden ver las ruinas de antiguos molinos que datan del siglo XV.

Las Chorreras: cascadas impresionantes

A poca distancia de Las Hunfrías, se encuentra la garganta de las Lanchas. Aquí, el agua forma varias cascadas conocidas como Las Chorreras. Son un lugar muy popular para los amantes del senderismo. Cada cascada tiene un nombre numérico, desde la "Primera Chorrera" hasta la "Quinta" o "Sexta Chorrera". El acceso a cada una de ellas se vuelve más difícil a medida que avanzas.

Montañas que rodean el pueblo

Las Hunfrías está rodeada por montañas. Al norte, se encuentra la sierra de La Solana. Al sur, está el Risco de la Atalaya, también conocido por los habitantes como Risco del Atalayón.

Naturaleza y vida silvestre

El valle y las montañas, especialmente las que están al sur del pueblo, tienen mucha vegetación. Puedes encontrar robles, encinas, pinos y castaños. También hay arbustos como la jara, que le da nombre a la comarca, la retama y helechos. Entre los animales que viven aquí, destacan el ciervo y el jabalí.

Gracias a esta rica naturaleza, la zona es un lugar ideal para hacer senderismo. También es un buen sitio para quienes disfrutan de la micología, que es el estudio y la búsqueda de setas.

Recientemente, se ha abierto una zona de camping para que los visitantes puedan disfrutar más de la naturaleza.

Celebraciones y tradiciones

  • Fiestas de agosto: Son celebraciones que se realizan durante el mes de agosto.
  • 4 de diciembre: Se celebra el día de Santa Bárbara, la patrona del pueblo.
kids search engine
Las Hunfrías para Niños. Enciclopedia Kiddle.