Las Granjas para niños
Las Granjas es un pequeño barrio que forma parte del municipio de Cella, en la provincia de Teruel, España. Se encuentra en la zona norte de Cella, junto a un canal de agua llamado Acequia de la Granja, muy cerca de Santa Eulalia.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Las Granjas?
El origen de "Salis" o "Salz"
La primera vez que se menciona este lugar fue en un antiguo libro llamado Muqtabis V, escrito por Ibn Hayyan. En el año 935, se cuenta que un ejército acampó en un sitio llamado Salis, cerca de la fortaleza de Sahla, que es el antiguo nombre de Cella.
En documentos de la Edad Media, este lugar aparece con nombres en latín como Vilar de Salice o Vilar de Salz. En la región de Aragón, los nombres que incluyen "Salz" a menudo se relacionan con propiedades que pertenecieron a la Orden del Císter, una orden de monjes.
¿Por qué "Las Granjas"?
Aunque el nombre antiguo era "Salz", este lugar, conocido como Villar, perteneció a una rama de los monjes cistercienses del Monasterio de Poblet, que tenían una sede local en el Monasterio de Piedra.
Hoy en día, en la parte norte de Cella, todavía existen zonas con nombres que recuerdan a este barrio, como Las Granjas, La Granja y Granjilla. Estos nombres continúan hacia el sur de Santa Eulalia con el nombre Campo de la Granja. Incluso hay un barranco entre los dos municipios llamado Barranco del Campo de la Granja.
Un poco de historia de Las Granjas
La donación a los monjes
En el año 1195, el rey Alfonso II de Aragón entregó este lugar a los monjes del Monasterio de Piedra. En un documento de esa época se dice: "Dono insuper predicto monasterio vilare de Salice cum medietate totius hereditatum sive alodii que est inter castrum sancte Eulalie et predicto vilare de Salice, y está [..... ..... ..... .....] de Salice, que limita por un lado con la acequia mayor que corre entre vilarium Cremat y vilar de Salice".
Menciones en documentos antiguos
En el año 1210, otro documento menciona que Villar del Salz era propiedad de los monjes cistercienses del Monasterio de Piedra. Se refieren a "granjas vuestras, es decir, Perils y vilar de Saltse, que están en el término de Turol".
Más tarde, en 1217, otro texto confirma que "el lugar de Piedra donde se fundó el monasterio del abad, y la granja que se llama Vilar de Salz, así como treinta kafizcia de sal en las salinas de Monterd, fueron dados al mismo monasterio por los reyes de Aragón".