Lanzamiento (béisbol) para niños
En el béisbol, el lanzamiento es la acción principal que realiza el lanzador (también conocido como pitcher) para enviar la bola hacia el plato. El objetivo es que el receptor la atrape, mientras el bateador intenta golpearla y enviarla al campo de juego en la zona fair.
Existen muchos tipos de lanzamientos. Los lanzadores los usan para variar la velocidad, el movimiento y la trayectoria de la bola. Estas variaciones se logran cambiando la posición de la mano, la muñeca o el brazo al lanzar. También influye cómo se agarra la bola por sus costuras. El objetivo es confundir al bateador y lograr que no golpee la bola o que sea declarado out.
Contenido
¿Qué es un lanzamiento en béisbol?
Un lanzamiento es el acto de enviar la pelota desde el montículo hacia el plato. Es una parte fundamental del juego, ya que el lanzador busca dominar al bateador para evitar que anote carreras. Cada lanzamiento es una combinación de fuerza, técnica y estrategia.
Tipos de lanzamientos: Bolas rápidas
La bola rápida es el lanzamiento más común en el béisbol. Algunos lanzadores muy potentes, como Stephen Strasburg, Nolan Ryan y Aroldis Chapman, han lanzado bolas a velocidades increíbles, ¡incluso por encima de los 160 kilómetros por hora! Estos lanzadores confían en la velocidad para que la bola sea muy difícil de golpear.
Recta de cuatro costuras
Este es el lanzamiento más usado y el que alcanza las mayores velocidades, a veces superando los 160 km/h. Se llama así porque los dedos del lanzador tocan cuatro de las costuras de la bola al lanzarla.
Recta de dos costuras
Para este lanzamiento, los dedos se colocan sobre el área donde las costuras de la bola están más juntas. La bola tiene un movimiento rápido y tiende a caer de repente (se dice que "rompe") justo antes de llegar al plato.
Recta de dedos separados (Splitter)
Es similar a una bola rápida, pero con un movimiento hacia abajo al final del lanzamiento. El lanzador Dan Haren es conocido por usar este tipo de envío.
Recta cortada (Cutter)
Esta es una bola rápida que se lanza de una manera parecida a una deslizante, pero usando las cuatro costuras. Tiene un pequeño movimiento lateral y gira muy rápido, lo que la hace difícil de batear. El lanzador panameño Mariano Rivera, quien fue cerrador de los New York Yankees, era un experto en este lanzamiento.
Recta descendente (Sinker)
Parecida a la recta de dos costuras, pero el pulgar presiona directamente la pelota. Es un poco más lenta que la recta de dos costuras, pero tiene más movimiento lateral. El lanzador chino Chien-Ming Wang, quien jugó para los Atlanta Braves, era especialista en este tipo de lanzamiento.
Lanzamientos con efecto (Quebrados)
Estos lanzamientos tienen un gran movimiento lateral y horizontal. Se "rompen" o cambian de dirección cerca del plato, lo que engaña al bateador. Suelen ser más lentos que las bolas rápidas.
Bola de nudillos (Knuckleball)
Esta bola se lanza de una manera especial para que gire lo menos posible. Esto hace que su trayectoria sea impredecible y difícil de golpear, pero también es difícil de controlar para el lanzador. El lanzador usa los nudillos de dos o tres dedos (desde el índice hasta el anular) para empujar la bola. Tim Wakefield fue uno de los mejores en usar este lanzamiento.
Bola de tenedor (Forkball)
Es un tipo de bola curva que "rompe" cerca del plato a una velocidad considerable. Algunos lanzadores pueden lanzar una forkball a más de 140 km/h.
Bola de tornillo (Screwball)
Se lanza doblando el brazo de una manera particular para darle a la bola una rotación contraria a la natural. Lanzadores como Fernando Valenzuela fueron muy buenos con este lanzamiento. Hoy en día es menos común porque puede ser muy exigente para el brazo del lanzador.
Curva
Es un lanzamiento que cae horizontalmente cerca del plato debido a su rotación, desorientando al bateador. Bob Feller y Sandy Koufax son considerados algunos de los mejores lanzadores de curvas de la historia.
Deslizante (Slider)
Este lanzamiento tiene un movimiento lateral y tiende a caer muy cerca del área de lanzamiento, engañando al bateador. Aunque es más lenta que una bola rápida, es más veloz que una curva y similar a una "cutter". El lanzador venezolano Francisco Rodríguez y el japonés Yu Darvish son especialistas en este tipo de lanzamiento.
Deslizante en curva (Slurve)
Es una combinación de la curva y la deslizante. Se agarra como una curva, pero se lanza de forma similar a una deslizante. Es un lanzamiento con buen efecto y poca velocidad. Pocos lanzadores la usan hoy en día, ya que muchos prefieren dominar la curva o la deslizante por separado.
Lanzamientos lentos
Estos lanzamientos buscan engañar al bateador con su baja velocidad, haciéndole creer que viene una bola rápida.
Bola de palma (Palmball)
Más que un lanzamiento con efecto, es una forma de confundir al bateador. Se agarra la pelota con toda la mano y se lanza de forma que parece una "bomba" que cae lentamente. Es poco usada en el béisbol actual, aunque algunos lanzadores con experiencia la utilizan ocasionalmente.
Cambio de velocidad (Changeup)
Este lanzamiento se realiza con el mismo movimiento que una bola rápida, pero tiene una velocidad mucho menor. Esto confunde a los bateadores, quienes a menudo inician su swing demasiado pronto, esperando una bola rápida. Johan Santana, ganador de dos premios Cy Young, es un experto en este tipo de lanzamiento.
Lanzamientos no permitidos
Existen algunas formas de lanzar que no están permitidas por las reglas del béisbol. Aunque son ilegales, algunos jugadores han intentado usarlas.
Véase también
En inglés: Pitch (baseball) Facts for Kids