robot de la enciclopedia para niños

Lanfranc Cigala para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:BnF ms. 12473 fol. 75 - Lanfranc Cigala (1)
Lanfranc Cigala.

Lanfranc Cigala (también conocido como Cicala) fue un noble de Génova, caballero, juez y escritor que vivió a mediados del siglo XIII. Es uno de los trovadores occitanos más conocidos de la región de Lombardía, en Italia. Se conservan 32 de sus poemas, que hablan sobre las Cruzadas, las diferentes creencias religiosas, la influencia del Papa, la paz entre los cristianos y la lealtad en el amor. Lanfranc es un ejemplo de los trovadores italianos que escribían en occitano y que a menudo criticaban las decisiones del Papado sobre las Cruzadas.

La obra de Lanfranc que ha llegado hasta nosotros incluye 32 poemas. Entre ellos hay siete cansos (canciones) sobre el amor cortés, cuatro canciones religiosas, tres sirventes (poemas de crítica o sátira), dos canciones sobre las Cruzadas y una planto (canción de lamento). De estas 32 obras, nueve son tensos (debates poéticos) que compuso con otros trovadores. Cuatro de ellos fueron con Simon Doria y uno con cada uno de los siguientes: Jacme Grils, Guilleuma de Rosers, Lantelm, Rubaut y un trovador llamado "Guilhem" del que no se sabe mucho más.

¿Quién fue Lanfranc Cigala?

Lanfranc Cigala aparece por primera vez en un documento de 1235, donde se le menciona como un iudex (juez). En 1241, fue enviado como representante de la República de Génova a la corte de Ramón Berenguer V de Provenza. Es probable que allí conociera a Bertran d'Alamanon. En 1248, viajó a Ceuta como parte de una expedición comercial. El último documento que lo menciona vivo es del 16 de marzo de 1257, y el 24 de septiembre de 1258 ya se le menciona como fallecido. A diferencia de lo que dice una leyenda, no fue asesinado en Mónaco en 1278.

¿Qué temas religiosos abordó en su poesía?

Lanfranc criticaba las decisiones del Papado sobre las Cruzadas, pero al mismo tiempo apoyaba la Cruzada albigense. En su poema Si mos chans fos de joi ni de solatz, dirigido al Conde de Provenza, Lanfranc escribió sobre la importancia de defender la Iglesia.

Este poema fue escrito poco después de que Jerusalén fuera tomada por los jorezmitas en 1244, y al mismo tiempo que ocurría el último levantamiento albigense. Se cree que fue escrito entre agosto de 1244 y el 17 de julio de 1245. Lanfranc pensaba que la caída de Jerusalén se debía a la falta de paz entre los estados cristianos, algo que él consideraba esencial para que una Cruzada en el este tuviera éxito. Aunque no culpó directamente al emperador (Federico II Hohenstaufen) ni al Papa (Inocencio IV), sus últimas palabras en el poema criticaban la idea de que el Papa iniciara conflictos para obtener beneficios.

En otro poema, Quan vei far bon fag plazentier, escrito a principios de 1248, Lanfranc comparó el futuro de la Cristiandad con un sepulcro que había sido destruido por los sarracenos. Para él, la Cristiandad estaba en peligro y no podría recuperarse si era capturada por quienes no compartían su fe. Esta fuerte comparación mostraba el deseo de Lanfranc de promover la paz entre los cristianos para ayudar a que su religión sobreviviera.

Entre las canciones religiosas de Lanfranc, hay tres dedicadas a la Virgen María, siendo la más conocida Gloriosa sainta Maria.

¿Cómo era su poesía sobre el amor?

Algunas de las obras de Lanfranc se parecen al estilo poético conocido como dolce stil nuovo. Por ejemplo, en su poema Quant en bon luec dice que "el amor nace en los corazones leales". Su poesía idealiza a la mujer y destaca la importancia de la lealtad. En otro poema, Lanfranc elogia a la condesa de Este, que ya había fallecido:

... Dios la quiere hacer reinar en el cielo,
y aunque aquí en la tierra quede su ausencia
los santos ángeles la llevarán cantando.

Entre las damas que Lanfranc celebra en su poesía estaban Berlenda y una mujer "de Villafranca", a quien el poeta dedicó varios juegos de palabras, como "Tan franc cors de dompn'ai trobat" (un corazón tan noble de dama he encontrado). Esta mujer podría haber sido Alasia, la hija de Guglielmo Malaspina. La única planto (canción de lamento) que compuso Lanfranc fue dedicada a una dama llamada Luresana, a quien Lanfranc llama chan-plor (canto-llanto). Comienza así: Eu non chant ges per talan de chantar (Yo no canto por deseo de cantar).

En la obra Flores novellarum de Francesco da Barberino, una colección de historias al estilo de Giovanni Boccaccio, hay una breve biografía de Lanfranc. En ella, el trovador se encuentra en un dilema entre sus "deberes de hospitalidad" y los "llamados amorosos de la dama". Esta historia se usa como ejemplo de cómo la escena se traslada "de la calle al alma humana".

¿Qué otras obras escribió?

Lanfranc también escribió un sirventes (poema de crítica) fuerte que empieza con Estier mon grat mi fan dir vilanatge, atacando a Bonifacio II de Montferrato en julio de 1245. Una composición más ligera es Escur prim chantar e sotil, que defiende el estilo de poesía conocido como trobar leu.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lanfranc Cigala Facts for Kids

kids search engine
Lanfranc Cigala para Niños. Enciclopedia Kiddle.