robot de la enciclopedia para niños

Lanchares para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lanchares
localidad
Lanchares ubicada en España
Lanchares
Lanchares
Ubicación de Lanchares en España
Lanchares ubicada en Cantabria
Lanchares
Lanchares
Ubicación de Lanchares en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Campoo de Yuso
Ubicación 43°02′28″N 3°58′25″O / 43.041111111111, -3.9736111111111
• Altitud 885 m
Población 84 hab. (INE 2023)
Código postal 39294

Lanchares es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Campoo de Yuso, en Cantabria, España. En el año 2023, Lanchares tenía una población de 84 habitantes, según datos del INE.

Este pueblo se encuentra a 856 metros de altitud sobre el nivel del mar. Está a solo 3,5 kilómetros de La Costana, que es la capital del municipio. Si visitas Lanchares, encontrarás opciones de alojamiento.

Descubre el Paisaje y la Naturaleza de Lanchares

Lanchares está ubicado en un valle que se extiende hasta el Mediajo Frío, la parte más al norte de Campoo de Yuso. La altura máxima de esta zona es de 1.328 metros.

¿Cómo el Embalse del Ebro Transforma el Valle?

Antiguamente, el fondo del valle era una zona de tierra muy fértil, llamada vega. Hoy en día, esta vega se inunda parcialmente. Esto ocurre cuando el nivel del agua del Embalse del Ebro sube.

Los Robles Centenarios de Lanchares

En Lanchares, puedes encontrar un importante bosque de robles. Uno de estos lugares se llama la Peña del Sombrero, que está en la ladera del Monte Cueto. También hay grupos de robles al oeste del pueblo, en una zona conocida como los Coterucos.

Además, hay robles muy valiosos dispersos por todo el pueblo. Destacan dos árboles centenarios que se encuentran justo a la entrada de Lanchares.

Conoce el Patrimonio Histórico de Lanchares

Lanchares cuenta con edificios antiguos muy interesantes que forman parte de su historia.

La Casa de los Arcos: Un Edificio con Historia

Una de las construcciones más destacadas es la Casa de los Arcos. Recibe este nombre porque tiene cuatro arcos especiales en la planta baja. Estos arcos se ven detrás de una gran entrada con dos partes. La parte de abajo es muy sólida, y la de arriba está más decorada.

La casa también tiene un bonito escudo de armas y detalles decorativos de la época. Se cree que esta casa fue construida en el siglo XVII.

La Iglesia de San Cornelio y San Cipriano

Gran parte de la iglesia de San Cornelio y San Cipriano fue construida en la misma época que la Casa de los Arcos, o incluso un poco antes. La iglesia tiene una sola nave (la parte principal del edificio) y una cabecera cuadrada (la parte del altar).

Sus paredes tienen refuerzos inclinados que le dan un toque de estilo gótico. La entrada principal, aunque está un poco dañada, muestra una decoración con bolas que era típica del estilo gótico tardío de los siglos XV y XVI.

Las capillas laterales, que están junto a la cabecera, tienen escudos de familias importantes de la zona, como los Bustamante. La torre de campanas, con tres pisos y aberturas para las campanas, parece ser del siglo XVIII. El retablo mayor (la estructura decorada detrás del altar) es de mediados del siglo XVII y tiene esculturas y relieves de gran valor artístico.

Una imagen de la Virgen de Atocha es muy famosa en el pueblo. Es una copia de la imagen original de Madrid y fue traída a Lanchares en el siglo XVII.

La Pequeña Ermita del Pueblo

Dentro de Lanchares, también hay una pequeña ermita. Lo más notable de esta ermita es su parte trasera cuadrada, construida completamente con piedras bien talladas. El borde del tejado tiene una moldura decorativa.

kids search engine
Lanchares para Niños. Enciclopedia Kiddle.