robot de la enciclopedia para niños

Laila Ripoll para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Laila Ripoll
Laila Ripoll.jpg
Laila Ripoll en 2019
Información personal
Nombre en español Adelaida Ripoll Cuetos
Nacimiento 4 de agosto de 1964
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padres Manuel Ripoll
Concha Cuetos
Información profesional
Ocupación Escritora, dramaturga, directora de teatro, profesora, actriz y directora de cine
Área Teatro, drama y dirección teatral
Género Dramaturgia
Miembro de Academia de las Artes Escénicas de España
Distinciones
  • Premio Fuente de Castalia (2023)

Adelaida Ripoll Cuetos (nacida en Madrid, España, el 4 de agosto de 1964), conocida como Laila Ripoll, es una destacada directora de teatro, escritora de obras de teatro (dramaturga) y profesora. También ha trabajado en la gestión de teatros. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas, como francés, inglés e italiano.

La vida de Laila Ripoll: ¿Quién es?

Laila Ripoll nació en Madrid en 1964. Creció en una familia muy relacionada con el mundo del teatro y la actuación. Su padre, Manuel Ripoll, fue director de televisión. Su madre, Concha Cuetos, es una actriz muy conocida que ha trabajado en teatro, cine y televisión desde 1962. Su hermano, Juan Ripoll, también es actor.

Formación y estudios

Laila estudió Arte Dramático en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD), donde se graduó en 1987. También estudió pedagogía teatral (cómo enseñar teatro), diseño de interiores y teatro clásico español. Toda esta formación le ha ayudado a entender y crear espectáculos de muchas maneras diferentes.

Roles importantes en el teatro

Laila Ripoll ha ocupado puestos de gran responsabilidad en el mundo del teatro.

  • Desde 2019 hasta 2023, fue la directora del Teatro Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa de Madrid.
  • En 2024, fue nombrada directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC). Esta compañía se dedica a representar obras de teatro antiguas y muy importantes de España.

Laila está casada con el actor y escritor Mariano Llorente y tienen un hijo.

Micomicón: La compañía de teatro de Laila Ripoll

A principios de los años 90, Adolfo Marsillach creó un curso para jóvenes actores en la Compañía Nacional de Teatro Clásico. El objetivo era formar a estos actores para que pudieran representar las obras clásicas de España. Laila Ripoll participó en este curso.

Fundación de Micomicón

En 1991, al terminar el curso, Laila fundó la compañía de teatro Micomicón. Lo hizo junto a otros compañeros como Juanjo Artero, Isabel Gaudí y José Luis Patiño. Más tarde se unieron Mariano Llorente y Santiago Nogales.

El objetivo principal de Micomicón es que las obras clásicas españolas sean una fuente de inspiración cultural y artística. Querían hacer con el teatro clásico español lo mismo que ya se hacía en otros países, como Inglaterra con sus propias obras antiguas.

Dentro de Micomicón, Laila Ripoll ha hecho de todo: ha actuado, dirigido, diseñado escenarios, gestionado la compañía, enseñado a otros actores y escrito obras de teatro.

Trayectoria de la compañía

Micomicón ha presentado más de 20 espectáculos en más de 25 años. Se ha convertido en una compañía muy importante en España y en países de América Latina.

La compañía crea diferentes tipos de espectáculos: clásicos, musicales e históricos. Sus obras están dirigidas a personas de todas las edades.

En su trabajo, Micomicón tiene dos enfoques principales: uno más clásico y otro más moderno.

Enfoque Clásico: Respeto por el pasado

La idea de esta parte de su trabajo es recuperar y llevar al escenario el teatro clásico español. Esto incluye desde obras populares cortas (entremeses) hasta las grandes comedias del Siglo de Oro. También crean textos nuevos inspirados en estas obras antiguas, pero con un toque actual.

Buscan hacer un teatro espontáneo y disciplinado a la vez. Quieren combinar lo nuevo con lo tradicional, eliminando todo lo que no sea interesante para el público de hoy. La clave es respetar el texto clásico, pero adaptándolo para que sea emocionante y relevante.

Enfoque Contemporáneo: Mirada al presente

Con este enfoque, la compañía busca un teatro moderno, del siglo XXI. Quieren que en sus obras convivan lo serio y lo divertido, los mitos y la actualidad, la vida y la muerte. Es un teatro que se basa en el texto, pero que también usa mucho el color, las formas y los materiales para crear una atmósfera visual.

Obras destacadas de Micomicón

  • 1992 - Los Melindres de Belisa, de Lope de Vega.
  • 1993 - El acero de Madrid, de Lope de Vega. (Dirigida por Laila Ripoll).
  • 1994 - Mudarra, basada en El bastardo Mudarra, de Lope de Vega. (Dirigida por Laila Ripoll).
  • 1997 - La dama boba, de Lope de Vega. (Dirigida por Laila Ripoll).
  • 1998 - Macbeth, de Shakespeare. (Dirigida por Laila Ripoll).
  • 1999 - La ciudad sitiada, escrita y dirigida por Laila Ripoll.
  • 2001 - Atra Bilis, escrita y dirigida por Laila Ripoll.
  • 2005 - Los niños perdidos, escrita y dirigida por Laila Ripoll.
  • 2015 - El triángulo azul, escrita por Mariano Llorente y Laila Ripoll. (Dirigida por Laila Ripoll).
  • 2021 - Rif (de piojos y gas mostaza), escrita por Mariano Llorente y Laila Ripoll. (Dirigida por Laila Ripoll).

Laila Ripoll como directora

El trabajo de Laila como directora se distingue por su estilo único. Combina su propia voz con un lenguaje expresivo y el estudio de otras artes, como la pintura. Esto permite al público reflexionar sobre temas importantes y a veces difíciles de la historia de España.

Cuando Laila dirige una obra, no solo cuenta la historia. También muestra su punto de vista sobre los problemas de la sociedad actual.

Su teatro se enfoca en los problemas de la comunidad. No se centra solo en los sentimientos personales, sino que explora las heridas de la sociedad que a menudo se intentan ocultar. Laila hace teatro para que reflexionemos y busquemos soluciones a las injusticias que muestra en el escenario.

En sus obras, los colores suelen ser marrones, grises, azules y blancos rotos. La atmósfera es a menudo fría y un poco borrosa, como si se mirara a través de unas gafas antiguas.

Los personajes pueden parecer tristes o con dificultades, pero su propósito es mostrar una situación real que ocurrió hace no mucho tiempo. Laila Ripoll usa el teatro para recordar y dar voz a quienes sufrieron en momentos difíciles de la historia. Su trabajo busca que se reconozca la verdad y se haga justicia.

Otros trabajos como directora

Además de su trabajo con Micomicón, Laila ha dirigido otras obras:

  • 2000 - Unos cuantos piquetitos, texto de Laila Ripoll.
  • 2005 - Once voces contra la barbarie. Homenaje a las víctimas del 11-M. Laila participó como autora con el texto Pronovias.
  • 2014 - La cortesía de España, de Lope de Vega. (Versión de Laila Ripoll). Para la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico.
  • 2016 - Cáscaras Vacías, texto y dirección de Magda Labarga y Laila Ripoll.
  • 2022 - Tea Rooms, adaptación y dirección de la obra de Luisa Carnés.
  • 2025 - Natacha, adaptación y dirección de la primera novela de Luisa Carnés.

Premios y reconocimientos

Laila Ripoll ha recibido muchos premios por su trabajo:

La ciudad sitiada (1999):

  • Premio “Arcipreste de Hita” a la Mejor actriz.
  • Premio “José Luis Alonso” a la Mejor dirección (ADE).
  • Primer premio en el “Certamen de directoras de escena de Torrejón”.

Atra Bilis (2001):

  • Mención especial del jurado, “María Teresa de León” para textos dramáticos (ADE).
  • Premio “Garnacha” al Mejor actor y Especial del público.
  • Primer premio “Certamen de directoras de escena de Torrejón”.
  • Finalista del “Premio Nacional de Literatura Dramática”.
  • Finalista del Premio Max al Mejor Texto en Castellano.

Los niños perdidos (2005):

  • Premio del Público del Festival de Rivadavia.
  • Mejor Espectáculo en Gira de la Feria de Huesca.
  • Finalista del Premio Max Espectáculo Revelación.

El triángulo azul (2015):

  • Premio Nacional de Literatura Dramática, junto a Mariano Llorente.
  • Premio Max a Mejor Autoría Original.

Otros premios

  • 2023 Premio Fuente de Castalia de Clásicos en Alcalá - Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid.
kids search engine
Laila Ripoll para Niños. Enciclopedia Kiddle.