Lago del Desierto para niños
Datos para niños Lago del Desierto |
||
---|---|---|
Laguna del Desierto | ||
![]() Vista del cuerpo de agua
|
||
Ubicación geográfica | ||
Coordenadas | 49°02′01″S 72°51′46″O / -49.033611111111, -72.862777777778 | |
Valle | Valle del Diablo | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Departamento | Lago Argentino | |
Presa | ||
Tipo | glaciar | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Río Diablo | |
Efluentes | Río de las Vueltas | |
Longitud | 9 kilómetros | |
Superficie | 8,9 km² | |
Altitud | 506 | |
Descubrimiento conocido | 1921 por el chileno Vicente Ovando Vargas y bautizada por Ismael Sepúlveda Rivas | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Provincia de Santa Cruz). | ||
El Lago del Desierto es un hermoso cuerpo de agua que se encuentra en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Está muy cerca de la frontera con Chile. Puedes llegar a él desde el sur por la RP 41 o desde el norte caminando por un sendero.
Este lago tiene una forma rectangular, mide unos 10 kilómetros de largo y 1 kilómetro de ancho. Se ubica entre el lago O'Higgins/San Martín y el imponente monte Fitz Roy. Desde este lago nace el río de las Vueltas, que luego fluye hasta el lago Viedma. En el año 2005, se creó la Reserva Provincial Lago del Desierto para proteger este lago y sus alrededores.
La historia de esta zona incluye la llegada de personas que se asentaron allí desde 1921. Ellos exploraron el valle y descubrieron el lago. Durante un tiempo, hubo una diferencia sobre cómo se marcaban los límites entre Argentina y Chile en esta área. En 1994, un grupo de expertos internacionales ayudó a resolver la situación, decidiendo que la zona pertenecía a Argentina. Esta decisión fue confirmada en 1995. Aunque la situación se resolvió, en Chile se sigue usando el nombre "Laguna del Desierto", mientras que en Argentina se conoce como "Lago del Desierto".
Contenido
¿Cómo es el Lago del Desierto?

La zona del Lago del Desierto es un valle largo y estrecho. Mide unos 10 kilómetros de largo y aproximadamente 1 kilómetro de ancho. Este valle se extiende entre el lago O'Higgins/San Martín y el monte Fitz Roy (también conocido como Chaltén).
Las montañas que rodean el valle tienen diferentes alturas. La parte más baja está a unos 250 metros sobre el nivel del mar. La parte más alta, en el Monte Fitz Roy, alcanza los 3406 metros.
El valle está rodeado por dos cadenas de montañas. La cadena occidental se llama Vespigniani. La cadena oriental es más larga pero menos alta, y se conoce como cordón Martínez de Rozas al norte y cordón del Bosque al sur.
¿Qué ríos y lagos están conectados al Lago del Desierto?
El Lago del Desierto es el punto de origen del río de las Vueltas. Este río pasa por la laguna Cóndor antes de llegar al lago Viedma. El agua del Lago del Desierto, a través del río de las Vueltas, forma parte de la cuenca del río Santa Cruz. Esto significa que sus aguas terminan fluyendo hacia ese gran río.
¿Cuándo se creó la Reserva Provincial Lago del Desierto?
La Reserva provincial Lago del Desierto fue creada por una ley en la provincia de Santa Cruz el 10 de noviembre de 2005. Esta reserva protege el lago y la zona cercana al límite internacional, hasta el Parque nacional Los Glaciares. Su objetivo es conservar la naturaleza y la belleza de este lugar.
¿Quiénes exploraron la zona del Lago del Desierto?
Desde 1921, personas de Chile comenzaron a llegar a esta región. Dos años después, en 1923, algunos de estos exploradores descubrieron el Lago del Desierto. Vicente Ovando Vargas, un colono chileno, fue quien encontró el cuerpo de agua y empezó a establecerse en la parte sur del territorio.
Más tarde, en la década de 1930, Ismael Sepúlveda Rivas y su esposa Sara Cárdenas Torres se asentaron en la orilla norte del lago. Fue Ismael quien le dio el nombre de "Laguna del Desierto". Otros exploradores y funcionarios también visitaron la zona, y Chile otorgó algunos títulos de propiedad en 1934 y 1937.
¿Cómo se resolvió la situación de los límites?
La zona donde se encuentra el Lago del Desierto fue un tema de conversación entre Chile y Argentina. Esto se debía a que no había mucha información geográfica cuando se firmó un acuerdo de límites en 1881.
Para resolver esta situación, un grupo de expertos internacionales se reunió en 1994. Ellos estudiaron el caso y decidieron que la zona en cuestión, de 481 kilómetros cuadrados, pertenecía a Argentina. Esta decisión fue confirmada en 1995, después de que Chile pidiera una revisión.
Después de que se resolvió la situación, se colocaron tres puntos de referencia en el terreno para marcar los límites. Aunque la decisión fue clara, en Chile se siguió usando el nombre "Laguna del Desierto", mientras que en Argentina se consolidó el nombre "Lago del Desierto".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Del Desierto Lake Facts for Kids