Laguardia (localidad) para niños
Datos para niños Laguardia |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() Dolmen del Alto de la Huesera, Laguardia |
||
Localización de Laguardia en España
|
||
Localización de Laguardia en Álava
|
||
Coordenadas | 42°33′18″N 2°34′56″O / 42.5549, -2.5823 | |
Entidad | Localidad y Capital de municipio | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Rioja Alavesa | |
• Municipio | Laguardia | |
Población (2017) | ||
• Total | 1323 hab. | |
![]() Vista de la localidad
|
||
Laguardia es una localidad muy interesante y la capital de su propio municipio, también llamado Laguardia. Se encuentra en la provincia de Álava, que forma parte del País Vasco en España. Es un lugar con mucha historia y encanto.
Descubre Laguardia: Un Pueblo con Historia
Laguardia es un pueblo que te invita a explorar sus calles y su pasado. Está situado en una región conocida por sus paisajes y su cultura. Como capital de su municipio, es el centro de las actividades de la zona.
¿Qué es un Despoblado?
Dentro del municipio de Laguardia, existe un lugar que se conoce como despoblado. Un despoblado es un sitio donde antes vivían personas, pero que con el tiempo quedó sin habitantes. Es como un pueblo fantasma, pero sin fantasmas, ¡solo historia!
- Pazuengos es uno de esos lugares que forman parte del concejo de Laguardia.
La Población de Laguardia: ¿Cuántos Somos?
La cantidad de personas que viven en Laguardia ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población, es decir, cuántos habitantes ha tenido el pueblo en diferentes momentos:
Gráfica de evolución demográfica de Localidad entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. |