Ualabí liebre rojizo para niños
Datos para niños
Ualabí liebre rojizo |
||
---|---|---|
![]() Mammals of Australia, Vol. II Plate 57
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Extinto desde 1960 (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Marsupialia | |
Orden: | Diprotodontia | |
Familia: | Macropodidae | |
Género: | Lagorchestes | |
Especie: | L. hirsutus Gould, 1844 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El ualabí liebre rojizo (Lagorchestes hirsutus), también conocido como canguro liebre occidental o mala, es un pequeño mamífero marsupial de la familia Macropodidae. Este animal es originario de Australia.
Aunque la población original del continente se considera extinta desde 1960, algunas poblaciones de ualabíes liebre rojizos sobreviven en islas pequeñas cerca de Australia Occidental, como la isla Bernier y la isla Dorre. Actualmente, se están realizando esfuerzos para reintroducir esta especie en el continente, específicamente en el desierto de Tanami en el Territorio del Norte.
Contenido
¿Cómo es el ualabí liebre rojizo?
El ualabí liebre rojizo es el más pequeño de los ualabíes liebre. Su pelaje es de color gris rojizo. Es un animal que prefiere vivir solo y es más activo durante la noche. Se alimenta de hierba, hojas y semillas que encuentra en su entorno.
¿Quién descubrió el ualabí liebre rojizo?
La especie fue descrita por primera vez por el zoólogo inglés John Gould en el año 1844. Lo hizo en su importante obra llamada The Mammals of Australia.
¿Dónde vive el ualabí liebre rojizo?
Originalmente, el ualabí liebre rojizo vivía en gran parte de la mitad occidental del continente australiano. Sin embargo, debido a diversos factores, su población disminuyó drásticamente. Hoy en día, los pocos ejemplares que quedan viven en algunas islas pequeñas.
Esfuerzos de conservación y reintroducción
Se estima que en 1994, la cantidad de ualabíes liebre rojizos en las colonias de las islas era de entre 4.300 y 6.700 individuos. Este número podía variar según las condiciones del ambiente.
Para ayudar a la especie, se han identificado algunas poblaciones o "subespecies":
- Lagorchestes hirsutus hirsutus: Esta era la población que vivía en el suroeste del continente australiano y que ahora está extinta. Fue la variedad que John Gould describió en 1844.
- Lagorchestes hirsutus bernieri: Se encuentra en la isla de Bernier.
- Lagorchestes hirsutus dorreae: Vive en la isla Dorre.
- Una población de Lagorchestes hirsutus ha sido reintroducida en el desierto de Tanami. Estos animales provienen de ejemplares criados en cautividad y de otros que fueron trasladados a lugares como la isla Trimouille, la Dryandra Conservation Reserve y la Bahía Shark.
Véase también
En inglés: Rufous hare-wallaby Facts for Kids