La Ratera para niños
Datos para niños La RateraRatera |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() Vista de La Ratera
|
||
Ubicación de La Ratera en España | ||
Ubicación de La Ratera en la provincia de Lérida | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Lérida | |
• Comarca | Segarra | |
• Municipio | Plans d'El Sió | |
Ubicación | 41°45′10″N 1°13′23″E / 41.752744444444, 1.223 | |
• Altitud | 412 m | |
Población | 10 hab. (2024) | |
Código postal | 25211 | |
La Ratera es un pequeño pueblo en España, conocido oficialmente como Ratera en catalán. Forma parte del municipio de Plans d'El Sió, que se encuentra en la provincia de Lérida. Este pueblo está ubicado cerca del río Sió, entre las localidades de Concabella y Sisteró.
Contenido
¿Dónde se encuentra La Ratera?
La Ratera se sitúa en la comunidad autónoma de Cataluña, en el noreste de España. Específicamente, forma parte de la provincia de Lérida y se encuentra dentro de la comarca de Segarra. Su ubicación junto al río Sió le da un entorno natural especial.
¿Cómo es el pueblo de La Ratera?
La Ratera tiene una forma muy particular, similar a la de otros pueblos cercanos como Pelagalls, Pallargas y Canós. La entrada al pueblo cuenta con un portal que servía para protegerlo, dejando solo la iglesia fuera de este cierre.
Detalles de la estructura del pueblo
Al llegar a La Ratera, aún se pueden ver en el portal los goznes de las puertas que antiguamente cerraban el pueblo. Una vez dentro, hay una plaza empedrada muy bonita. Esta plaza tiene un pozo y está adornada con muchas plantas y flores, lo que le da un aspecto acogedor.
El Castillo de Ratera
Cerca del pueblo, en sus alrededores, se encuentra el Castillo de Ratera. Este castillo es un lugar histórico que añade un toque especial a la zona.