robot de la enciclopedia para niños

Bohí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bohí
Boí
entidad singular de población y Conjunto histórico (España)
Sant Joan de Boí Catalonia.jpg
Sant Joan de Boí.
Bohí ubicada en España
Bohí
Bohí
Ubicación de Bohí en España
Bohí ubicada en Provincia de Lérida
Bohí
Bohí
Ubicación de Bohí en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Alta Ribagorza
Ubicación 42°31′19″N 0°50′00″E / 42.522044, 0.833391
• Altitud 1220 m
Núcleos de
población
1
Población 216 hab. (2024)
Código postal 25528
Fiesta mayor fiesta patronal

Bohí (en catalán, Boí) es un pueblo que forma parte del municipio de Valle de Bohí. Se encuentra en el noroeste de la provincia de Lérida, en España. Este pueblo está en la comarca de la Alta Ribagorza.

En 2024, Bohí tiene 216 habitantes. Está ubicado en un lugar estratégico, justo a la entrada del valle de Sant Martí. Se asienta sobre una colina, al lado izquierdo del río Noguera de Tor. Hasta mediados del siglo XIX, Bohí era un municipio independiente.

¿Cómo es el pueblo de Bohí?

Gracias a su ubicación, Bohí ha crecido mucho en los últimos años del siglo XX. Se han construido casas modernas que contrastan con la parte más antigua del pueblo.

El encanto del casco antiguo

El casco antiguo de Bohí es muy bonito y tiene un gran valor histórico. Aún se pueden ver restos de una muralla y una única entrada para acceder a la parte más antigua. Sus calles son empedradas y parecen sacadas de la época medieval. Algunas son pasadizos estrechos. Las casas están hechas de piedra y tienen grandes chimeneas. Sobre el río, hay un puente de piedra muy antiguo.

Historia de Bohí

Bohí aparece en documentos desde el año 1079 con el nombre de villa de Bogin. El pueblo y su castillo eran los más importantes de todo el valle. El castillo desapareció en el siglo XIII durante una guerra. En 1381, se registraron 12 "hogares" en Bohí. En 1842, poco antes de unirse al municipio de Barruera (que luego cambió su nombre a Valle de Bohí), el pueblo tenía 14 hogares y 54 habitantes.

¿A qué se dedicaba la gente de Bohí?

Antiguamente, la economía de Bohí se basaba en dos molinos para hacer harina, telares y un aserradero. También se explotaron minas de plomo cerca del pueblo durante muchos años. Hoy en día, la principal actividad económica es el turismo. Esto se debe en gran parte a la estación de esquí de Boí Taüll.

La energía del agua

En el río Noguera de Tor se encuentra el embalse de Bohí. Este embalse se encarga de llevar agua a una central eléctrica. Esta central tiene una gran capacidad para generar energía. Produce una media de 85.104.000 kilovatios-hora al año.

La Iglesia de San Juan de Bohí

Archivo:Sant Joan de Boi 1
Iglesia de San Juan de Bohí

La Iglesia de San Juan de Bohí es una iglesia rural de estilo románico. Fue construida al mismo tiempo que otras iglesias del valle. Al igual que las demás iglesias de la zona, ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Forma parte del conjunto de Iglesias románicas del Valle de Bohí, que son muy importantes por su historia y arquitectura.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Boí Facts for Kids

kids search engine
Bohí para Niños. Enciclopedia Kiddle.