robot de la enciclopedia para niños

Lago Martiánez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lago Martiánez
bien de interés cultural
Lago Martianez-Monumento a las olas-Tenerife.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Isla Tenerife
Ubicación Puerto de la Cruz
Coordenadas 28°25′10″N 16°32′37″O / 28.41944444, -16.54361111
Información general
Usos Complejo de ocio
Construcción 1971
Diseño y construcción
Arquitecto César Manrique
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Jardín Histórico (España)
Código RI-52-0000077
Declaración 24 de mayo de 2005
Mapa de localización

El Lago Martiánez es un gran espacio de ocio y diversión ubicado en el Puerto de la Cruz, en la isla de Tenerife, Canarias, España. Es un lugar muy especial donde el arte y la naturaleza se unen.

Este complejo ocupa una superficie de unos 100.000 metros cuadrados. Está formado por un gran lago artificial de agua de mar, rodeado de varias piscinas, bonitos jardines, zonas para tomar el sol y restaurantes. Todo el diseño destaca por el uso de la piedra volcánica, que es muy común en las Islas Canarias.

El artista que imaginó y creó este lugar fue César Manrique, originario de Lanzarote. Él combinó su visión artística única con elementos típicos de la arquitectura canaria, como las pequeñas casetas y las vallas, siempre mirando hacia el mar. Además de la arquitectura, el Lago Martiánez también alberga varias esculturas creadas por Manrique.

Este lugar, conocido simplemente como El Lago por los habitantes, se construyó sobre una zona de playa y charcos naturales. Estos charcos, como el de La Coronela o el de la Soga, eran usados para bañarse por los primeros turistas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Desde el año 2005, el Lago Martiánez es considerado un Bien de Interés Cultural en la categoría de Jardín Histórico. Esto significa que es un lugar con un gran valor artístico y cultural que debe ser protegido.

¿Cómo se construyó el Lago Martiánez?

La primera fase: Las piscinas de Los Alisios

Archivo:Alisios II
Lago Martiánez.

La construcción del Lago Martiánez se realizó en dos etapas. La primera parte se centró en la zona de las piscinas municipales, que hoy conocemos como Los Alisios. Los ingenieros Juan Alfredo Amigó y José Luis Olcina se encargaron de la parte técnica del proyecto.

César Manrique fue el responsable de la parte creativa y artística. Él quiso que la obra se integrara con la arquitectura tradicional de Canarias. Para ello, incluyó plantas de la flora local y esculturas originales e innovadoras. Un ejemplo de esto es la escultura móvil llamada “Los Alisios” y “La Jibia” (que representa un calamar). Estas esculturas no solo son arte, sino que también son muy atractivas para los niños en la zona de la piscina infantil.

Las piscinas de Los Alisios se inauguraron en 1971. Ocupan 8.000 metros cuadrados e incluyen dos piscinas para adultos y una para niños. También hay bares como “Los Alisios” y “La Isla”. Las instalaciones técnicas para llenar las piscinas con agua de mar están muy bien escondidas, formando parte del diseño artístico.

La segunda fase: El gran Lago Martiánez

Después del éxito de la primera fase, el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz decidió construir una etapa aún más grande. Mantuvieron al mismo equipo de ingenieros y al artista César Manrique. Las obras comenzaron en 1975 y el complejo se inauguró el 30 de abril de 1977.

El objetivo de este proyecto era crear un enorme lago artificial de agua de mar. Este lago parece una gran esmeralda verde, rodeada de zonas para tomar el sol, pequeñas playas y jardines. El lago artificial, con sus islas interiores, ocupa 33.000 metros cuadrados. De esta superficie, 15.000 metros cuadrados corresponden al agua. Toda esta área fue ganada al mar.

Entre 2004 y 2006, el Lago Martiánez fue renovado. Los ingenieros Amigó y Olcina dirigieron esta gran reforma. Se mejoró la iluminación de las piscinas y los paseos. La Fundación César Manrique, que se encarga de proteger las obras del artista, supervisó todo el proceso. En julio de 2006, el complejo se reabrió al público. Dentro del complejo, en la antigua Sala Andrómeda, se trasladó el casino de Puerto de la Cruz, que antes estaba en el Hotel Taoro.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lago Martiánez Facts for Kids

kids search engine
Lago Martiánez para Niños. Enciclopedia Kiddle.