robot de la enciclopedia para niños

Lago Maihue para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lago Maihue
Barcaza los llolles.jpg
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca del río Bueno
Coordenadas 40°17′00″S 72°03′00″O / -40.283333333333, -72.05
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Los Ríos
Cuerpo de agua
Afluentes Río Hueinahue
Efluentes Río Calcurrupe
Superficie 46 km²
Altitud 90 metros
Mapa de localización
Cuenca 103, del río Bueno.

El lago Maihue es un lago que se encuentra en el sur de Chile. Está a 138 kilómetros al sudeste de la ciudad de Valdivia, en la Región de Los Ríos. También está cerca del Lago Ranco.

¿Dónde se encuentra el Lago Maihue y cómo es?

El lago Maihue está a 8,5 kilómetros al norte del Lago Huishue. Tiene una forma alargada y cubre una superficie de 46 kilómetros cuadrados.

Sus orillas son empinadas, excepto en los lugares donde llegan los ríos. Allí se forman playas de arena clara. También hay pequeñas playas escondidas entre bosques naturales. En el lado oeste, hay una playa de piedras.

El lago está rodeado por los cerros de la Cordillera de los Andes. Hacia el este, se ven montañas nevadas. Hacia el oeste, hay un valle estrecho.

Las aguas del lago son de un color azul verdoso muy transparente. En invierno, la temperatura del agua es de unos 6,5 °C. En verano, puede llegar a los 19,5 °C.

Generalmente, las olas en el lago son suaves. Su tamaño depende de la dirección y fuerza del viento. A veces, el oleaje puede ser fuerte.

{{{Alt
Mapa de la zona elaborado por Luis Risopatrón en 1909 en una escala de 1:250000.


¿De dónde viene el agua del Lago Maihue?

El lago Maihue forma parte de la cuenca del río Bueno. Esto significa que sus aguas fluyen hacia ese río. El lago se formó por la acción de los glaciares hace mucho tiempo.

¿Qué significa el nombre Maihue y qué se sabe de su historia?

El nombre "Maihue" viene del idioma mapuche. Significa "Jarrito para beber".

Luis Risopatrón describió el lago en su libro Diccionario Jeográfico de Chile en 1924. Él mencionó que el lago tiene unos 33 kilómetros cuadrados y está a unos 130 metros de altura. También dijo que se encuentra a unos 15 kilómetros al este del lago Ranco y que sus aguas llegan al lago Ranco a través del río Calcurrupe.

Un suceso importante en el Lago Maihue

El 27 de noviembre de 2005, ocurrió un suceso lamentable en el lago Maihue. Durante una tormenta de verano, una embarcación con 33 personas se volcó. Esto pasó debido al exceso de peso y al mal tiempo. Diecisiete personas perdieron la vida, la mayoría eran estudiantes que iban a sus escuelas en Llifén, Riñinahue y Futrono.

Para recordar este suceso, la nueva embarcación que opera en el lago se llama Consuelo XVII.

¿Qué pasó con la piedra pómez en el lago?

Después de la erupción del Puyehue de 2011, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) informó que había mucha piedra pómez flotando en la superficie de varios lagos. Esto incluía el lago Maihue, el Huishue, el Gris y el Puyehue. Sin embargo, la parte suroeste de la cordillera no fue afectada por la caída de ceniza.

¿Cómo es la vida en el Lago Maihue y sus alrededores?

¿Qué es el estado trófico de un lago?

El estado trófico de un lago se refiere a cómo de "nutrido" está. Es un proceso natural en el que los lagos envejecen. Esto ocurre por la acumulación de nutrientes y el aumento de la vida biológica. También se acumulan sedimentos que vienen de la tierra alrededor del lago.

Este proceso es lento de forma natural, tardando miles de años. Pero puede acelerarse en décadas si hay un mal uso del suelo o si se descargan aguas sin tratar. Los elementos que se usan para medir el estado trófico son el fósforo, el nitrógeno, la DBO5 y la clorofila. También se mide la turbiedad del agua.

Existen diferentes categorías para clasificar el estado trófico de un lago. Van desde muy poco nutrido (ultraoligotrófico) hasta muy nutrido (hipereutrófico). Los estados hipereutrófico y eutrófico no son buenos para el ecosistema. Esto se debe a que el agua es mejor para beber, recrearse o para la higiene cuando está en estados ultraoligotróficos, oligotróficos o mesotróficos.

Según un informe de la Dirección General de Aguas de 2018, el lago Maihue tenía un nivel de oligotrofia en 2009. Esto significa que sus aguas tenían pocos nutrientes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maihue Lake Facts for Kids

  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
  • Hidrografía de Chile
kids search engine
Lago Maihue para Niños. Enciclopedia Kiddle.