Batrachyla fitzroya para niños
Datos para niños Batrachyla fitzroya |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Leptodactylidae | |
Género: | Batrachyla | |
Especie: | B. fitzroya Basso, 1994 |
|
La Batrachyla fitzroya es una especie de anfibio que pertenece a la familia Leptodactylidae. Fue identificada por primera vez en 1994 por el científico Basso. Es una rana pequeña y especial que vive en un lugar muy específico del mundo.
Contenido
¿Qué es la Batrachyla fitzroya?
La Batrachyla fitzroya es un tipo de rana, un animal que forma parte del grupo de los anfibios. Los anfibios son criaturas fascinantes que pueden vivir tanto en el agua como en la tierra. Su piel es suave y necesitan mantenerse húmedos.
Características de esta rana
Como todos los anfibios, la Batrachyla fitzroya tiene un ciclo de vida interesante. Nacen en el agua como renacuajos y luego se transforman en ranas adultas. Esta especie es un ejemplo de la increíble diversidad de vida en nuestro planeta.
¿Dónde vive esta rana especial?
La Batrachyla fitzroya es una especie endémica. Esto significa que solo se encuentra en un lugar muy particular del mundo y en ningún otro sitio. Su hogar es la Isla Grande, que está en el Lago Menéndez.
El hábitat de la Batrachyla fitzroya
Este lago se encuentra dentro del Parque Nacional Los Alerces, en la Provincia del Chubut, Argentina. Es un área natural protegida, lo que ayuda a cuidar el entorno donde vive esta rana. El parque es conocido por sus hermosos bosques y lagos.
¿Por qué es importante proteger a la Batrachyla fitzroya?
La Batrachyla fitzroya está clasificada como una especie vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto significa que su población está disminuyendo y podría estar en peligro si no se toman medidas para protegerla.
Acciones para su conservación
Proteger a esta rana es importante para mantener el equilibrio de la naturaleza. Los científicos y conservacionistas trabajan para entender mejor su hábitat y asegurar que pueda seguir viviendo en su entorno natural. Cuidar el medio ambiente es clave para su supervivencia.
Véase también
En inglés: Batrachyla fitzroya Facts for Kids