Lago Caviahue para niños
Datos para niños Lago Caviahue |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Región | Patagonia Argentina | |
Cuenca | río Negro | |
Coordenadas | 37°52′01″S 71°01′01″O / -37.867, -71.017 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Provincia del Neuquén ![]() |
|
Presa | ||
Tipo | glaciar | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Río Agrio | |
Efluentes | Río Agrio | |
Superficie | 10 | |
Altitud | 975 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Provincia del Neuquén). | ||
Ubicación (Argentina). | ||
El Lago Agrio o Lago Caviahue es un lago muy especial, ya que es uno de los pocos lagos ácidos que se forman de manera natural en el mundo. Su origen es glaciar, lo que significa que se formó por la acción de antiguos glaciares.
Este lago se encuentra en el departamento Ñorquín, en la provincia del Neuquén, en Argentina. Tiene una superficie de 9,22 kilómetros cuadrados (equivalente a 922 hectáreas). El lago ocupa una zona baja que antes fue parte de una gran caldera volcánica, rodeada de estepas y bosques de árboles llamados pehuenes.
Contenido
Características Geográficas del Lago Caviahue
El Lago Caviahue tiene una forma de herradura, lo cual es diferente a la mayoría de los lagos de la Patagonia Argentina, que suelen tener una forma más alargada. Además, está ubicado más al norte que casi todos los demás lagos de esta región.
Vegetación Única en la Patagonia
A diferencia de muchos lagos patagónicos que están rodeados de densos bosques, la vegetación alrededor del Lago Caviahue es distinta. Como parte de la cordillera de transición, recibe una cantidad de humedad que permite que el árbol dominante sea la araucaria, conocida como pehuén por los pueblos originarios. Debajo de estos árboles, crece un tipo de arbusto llamado ñire.
Costas y Relieve Circundante
Las orillas del lago son suaves y están rodeadas por colinas no muy altas, que tienen una altitud menor a los 1000 metros.
Alrededores y Actividades Turísticas
Cerca del Lago Caviahue se encuentran el Volcán Copahue y el Cerro Caviahue. En el Cerro Caviahue hay un popular centro de deportes de invierno, donde muchas personas disfrutan de la nieve.
La Localidad de Caviahue
La localidad más importante de la zona es Caviahue, que está justo a orillas del lago. Este lugar recibe a muchos turistas durante todo el año, quienes vienen a disfrutar de la naturaleza y las actividades.
Protección Natural y Rutas Turísticas
La zona del lago está protegida gracias a la creación del Parque Provincial Copahue-Caviahue. Este parque forma parte de un recorrido turístico en el centro-norte de la provincia del Neuquén, conocido como la Ruta del Pehuén. Se puede llegar al lago por buenos caminos desde las ciudades de Loncopué y Chos Malal.
El Río Agrio y su Influencia en el Lago
El principal río que alimenta al Lago Caviahue es el río Agrio. Antes de llegar al lago, este río forma una serie de cascadas que tienen un origen volcánico. Estas cascadas le dan un color anaranjado al agua del río, que luego se mezcla con el lago. Por eso, las aguas del Lago Caviahue tienen una apariencia turbia, algo común en ríos y lagos de zonas volcánicas. El río Agrio también es el que sale del lago y es uno de los afluentes más importantes del río Neuquén.
La Caldera Volcánica del Agrio
La zona donde se encuentran el lago y el pueblo de Caviahue es una gran depresión que se formó por la actividad volcánica. Se conoce como la Caldera del Agrio.
Véase también
- Termas de Copahue