robot de la enciclopedia para niños

Lagarto nocturno cubano para niños

Enciclopedia para niños

El lagarto nocturno cubano (Cricosaura typica) es un tipo especial de lagarto que vive solo en el sur de Cuba. Pertenece a la familia de los lagartos nocturnos, llamados Xantusiidae. Es el único miembro de su género, Cricosaura, lo que lo hace muy único.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Cricosaura typica
Cricosaura typica--E.N. Fischer.jpg
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Reptilia
Orden: Squamata
Suborden: Sauria
Familia: Xantusiidae
Subfamilia: Cricosaurinae
Género: Cricosaura
Especie: Cricosaura typica
Gundlach & Peters, 1863

¿De dónde viene su nombre?

El nombre Cricosaura viene de dos palabras griegas: "krikos" que significa "anillo" y "saura" que significa "lagarto". Esto se debe a que su cola tiene escamas que parecen anillos. La palabra "typica" también viene del griego "typikos", que significa "típico".

¿Cómo es el lagarto nocturno cubano?

Este lagarto es bastante pequeño, mide menos de 4 centímetros desde el hocico hasta el inicio de la cola. Es el más pequeño de todos los lagartos nocturnos. Se diferencia de otros lagartos por tener dos escamas especiales en la parte delantera de su cabeza y una escama en la frente, pero ninguna en la parte de atrás de la cabeza. Además, tiene cuatro huesos en el cuarto dedo de sus patas.

¿Dónde vive este lagarto?

El lagarto nocturno cubano vive solamente en la parte más occidental de la costa sur de la isla de Cuba. Se encuentra en las provincias de Granma y Santiago de Cuba, en zonas que no superan los 200 metros de altura sobre el nivel del mar.

Se le ha visto en varios lugares de estas provincias, como Cabo Cruz y La Mula.

¿Cómo vive y qué come?

Este lagarto prefiere vivir en lugares secos, como bosques secos. Se esconde debajo de rocas, piedras, troncos y otros objetos donde haya un poco de humedad. Es más activo al amanecer y al anochecer, pero también se le puede ver durante el día, aunque es muy discreto.

Se mueve arrastrándose y contoneándose como una serpiente. Su dieta incluye insectos, especialmente hormigas, y otros pequeños animales con muchas patas como arañas y milpiés. También come moluscos y caracoles.

El lagarto nocturno cubano es la única especie de su familia que pone huevos. Pone huevos blancos, de unos 9 a 10 milímetros de largo, principalmente entre abril y junio. Los huevos tardan hasta 60 días en nacer. Las crías miden unos 15 milímetros al nacer. Se sabe que pueden vivir casi 3 años en cautiverio.

¿Está en peligro el lagarto nocturno cubano?

Sí, esta especie está considerada "Casi amenazada" en la Lista Roja de Cuba. Las principales amenazas son la destrucción de su hogar y la pérdida de su hábitat. Esto ocurre por actividades humanas como la agricultura, la tala de árboles y los incendios.

También le afectan la llegada de especies animales que no son de Cuba y que pueden ser dañinas, así como eventos naturales como tormentas. Aunque algunas poblaciones de Cricosaura viven en áreas protegidas, no siempre se les estudia o maneja adecuadamente. Las poblaciones que viven fuera de estas áreas protegidas son las que corren mayor peligro.

Archivo:Cricosaura typica--Franz Wagner
Cricosaura typica según Peters 1863

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cuban night lizard Facts for Kids

kids search engine
Lagarto nocturno cubano para Niños. Enciclopedia Kiddle.