Lagartija batueca para niños
Datos para niños
Lagartija batueca |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Lacertilia / Sauria | |
Infraorden: | Scincomorpha | |
Familia: | Lacertidae | |
Subfamilia: | Lacertinae | |
Género: | Iberolacerta | |
Especie: | I. martinezricai Arribas, 1996 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución de Iberolacerta martinezricai. |
||
Sinonimia | ||
|
||
La lagartija batueca (Iberolacerta martinezricai) es una especie de lagartija que solo se encuentra en España. Es decir, es una especie endémica de este país. Pertenece a la familia Lacertidae, que incluye a muchas lagartijas.
Contenido
¿Cómo es la lagartija batueca?
Esta lagartija es de tamaño mediano. Mide unos 68 milímetros desde la cabeza hasta el inicio de la cola. Su cuerpo suele ser de color marrón.
Características de los machos y hembras
Los machos tienen un patrón de manchas negras que parecen una red. Las hembras, en cambio, tienen bandas a los lados del cuerpo. El vientre de ambos es blanco, pero en los machos puede tener un tono ligeramente verdoso o azulado.
Manchas azules distintivas
Tanto los machos como las hembras tienen unas manchas azules especiales. Estas manchas se encuentran cerca de las patas delanteras y se llaman "ocelos axilares". Los machos suelen tener más de estas manchas azules que las hembras.
¿Dónde vive la lagartija batueca?
Hasta hace poco, se pensaba que esta lagartija solo vivía en las cumbres de la Peña de Francia y el cercano pico de Hastiala. Estas zonas están a una altura de entre 1.600 y 1.723 metros.
Nuevos descubrimientos de poblaciones
Sin embargo, se han encontrado más grupos de estas lagartijas. Ahora se sabe que también viven en la zona del Puerto del Portillo, cerca de La Alberca. Allí se encuentran a alturas más bajas, entre los 1.400 y los 800 metros, llegando hasta el valle de Las Batuecas. También se han visto en la parte norte de la Sierra de las Mestas.
¿Cuál es el hábitat de la lagartija batueca?
La lagartija batueca vive principalmente en zonas de montaña. Estas áreas se conocen como pisos "mesomediterráneo" y "supramediterráneo". Se encuentran a alturas que van desde los 800 hasta los 1.730 metros.
Tipos de paisajes que habita
En el piso mesomediterráneo, la lagartija vive entre grandes rocas. Estas rocas se encuentran en bosques de encinas (Quercus ilex) y alcornoques (Quercus suber). En el piso supramediterráneo, prefiere los bosques de robles rebollos (Quercus pyrenaica).
Zonas de mayor altitud
En las cumbres de la Peña de Francia y el Hastiala, la lagartija llega a un lugar aún más alto. Esta zona se llama piso "oromediterráneo". Aquí no hay árboles, solo arbustos bajos como los piornos (Cytisus oromediterraneus).
¿Qué amenazas enfrenta la lagartija batueca?
La lagartija batueca está en una situación delicada. Su área de distribución es muy pequeña, de solo entre 12 y 15 kilómetros cuadrados. Esto significa que cualquier cambio en su entorno puede afectarla mucho.
Peligros para su supervivencia
Uno de los mayores peligros es el turismo en la Peña de Francia. Si hay demasiada gente o actividades, su hábitat podría reducirse. Los incendios forestales también son una gran amenaza. Pueden destruir rápidamente las zonas donde vive esta lagartija.
Véase también
En inglés: Iberolacerta martinezricai Facts for Kids