Lacabe para niños
Datos para niños LacabeLacabe / Lakabe |
||
---|---|---|
concejo de Navarra | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Lacabe en España | ||
Ubicación de Lacabe en Navarra | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Merindad | Sangüesa | |
• Comarca | Auñamendi | |
• Partido judicial | Pamplona | |
• Municipio | Arce | |
Ubicación | 42°52′22″N 1°20′45″O / 42.87277778, -1.34583333 | |
• Altitud | 750 m | |
Superficie | 5,34 km² | |
Población | 51 hab. (2020) | |
• Densidad | 9,55 hab./km² | |
Predom. ling. | Zona mixta | |
Código postal | 31438 | |
Pref. telefónico | 948 | |
Lacabe (también conocida como Lakabe en euskera) es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en la región de Navarra, dentro del municipio de Arce.
Este lugar forma parte de la Merindad de Sangüesa y de la comarca de Auñamendi. Está a unos 40 kilómetros de Pamplona, la capital de Navarra. En 2020, Lacabe tenía 51 habitantes. Su superficie es de 5,34 kilómetros cuadrados.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Lacabe?
El nombre de Lacabe viene del euskera, una lengua que se habla en el País Vasco y Navarra. Se forma con las palabras laka y be. Esto significa "debajo de Lakarri", que es el nombre de la montaña que se encuentra junto al pueblo.
La historia de Lacabe: un pueblo que renació
Lacabe fue un pueblo abandonado a principios de los años sesenta. Sus habitantes se marcharon y las casas quedaron vacías. El gobierno de Navarra compró el terreno para plantar pinos.
Sin embargo, el 21 de marzo de 1980, un grupo de personas decidió ir a vivir a Lacabe. Solo una casa tenía el tejado en buen estado. Desde entonces, este grupo ha trabajado para reconstruir el pueblo.
¿Cómo se formó la comunidad de Lacabe?
La comunidad de Lacabe surgió de varias experiencias. Sus fundadores habían colaborado con grupos que ayudaban a personas en situaciones difíciles. También participaron en movimientos que buscaban cambios sociales de forma pacífica.
Viajaron a otros países para aprender sobre formas de organización comunitaria y acción no violenta. Todas estas ideas se unieron para crear la comunidad de Lacabe.
¿Cómo funciona la comunidad de Lacabe hoy?
Hoy en día, Lacabe funciona como una comunidad donde las personas colaboran. Es parte de la Red Ibérica de Ecoaldeas. Una ecoaldea es un lugar donde la gente vive de forma sostenible, cuidando el medio ambiente.
En Lacabe, casi toda la energía renovable que usan proviene de fuentes naturales, como el sol o el viento. A lo largo del año, se organizan cursos y actividades para aprender sobre vida sostenible. Lacabe fue la sede de importantes encuentros de ecoaldeas en 2007 y 2017.
¿Cuántas personas viven en Lacabe?
Evolución de la población en Lacabe
La población de Lacabe ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha crecido desde el año 2000:
Gráfica de evolución demográfica de Lacabe entre 2000 y 2013 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Fiestas y celebraciones en Lacabe
En Lacabe se celebran dos fiestas importantes cada año. Suelen tener lugar el fin de semana más cercano a estas fechas:
- 21 de marzo: Se celebra el aniversario de la llegada de las personas que reconstruyeron el pueblo.
- 13 de diciembre: Se festeja el día de Santa Lucía.
Más información
- Arce
- Lista de concejos de Navarra