La Última Cena (Juan de Juanes) para niños
Datos para niños La última cena |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | entre 1555 y 1562 | |
Autor | Juan de Juanes | |
Técnica | Óleo sobre tabla | |
Estilo | Renacimiento | |
Tamaño | 116 × 191 | |
Localización | Museo del Prado, Madrid, España | |
País de origen | España | |
La última cena es una famosa pintura creada por el artista español Juan de Juanes. Fue pintada entre los años 1555 y 1562. Esta obra de arte fue hecha con la técnica de pintura al óleo sobre una tabla de madera, que mide 116 centímetros de alto por 191 centímetros de ancho. La pintura muestra un momento muy importante de la tradición cristiana, conocido como "la última cena", que ha sido representado muchas veces en el arte.
Contenido
¿Qué representa "La última cena" de Juan de Juanes?
Esta pintura es una de las varias versiones que Juan de Juanes hizo sobre el mismo tema. La versión que se encuentra en el Museo del Prado en Madrid es la más colorida y se considera una de las más avanzadas del Renacimiento español.
¿Para qué fue creada esta obra?
Originalmente, la pintura fue encargada para el altar principal de la iglesia de San Esteban en Valencia. Las obras de arte en los altares ayudaban a contar historias importantes a las personas que visitaban la iglesia.
¿Qué objeto especial aparece en la pintura?
En la pintura, se puede ver un cáliz, que es una copa especial. Se cree que este cáliz es el mismo que se conserva hoy en el Museo Catedralicio Diocesano de Valencia. Este objeto es muy importante porque algunas personas lo consideran el Santo Grial, una reliquia muy valiosa. El cáliz fue entregado a la catedral de Valencia por Alfonso V de Aragón.
¿En qué otras obras se inspiró Juan de Juanes?
La forma en que Juan de Juanes organizó los personajes en su pintura se parece mucho a la famosa obra mural de Leonardo da Vinci también llamada La última cena. Esa obra de Leonardo se encuentra en un monasterio en Milán, Italia. Sin embargo, los personajes de la pintura de Juan de Juanes y sus colores recuerdan más al estilo del pintor Rafael.