robot de la enciclopedia para niños

La reina Margarita de Austria a caballo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La reina Margarita de Austria a caballo
Velazquez-margarita.jpg
Año 1634-1635
Autor Diego Velázquez
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Barroco
Tamaño 297 cm × 212 cm (309 cm con las bandas añadidas a ambos lados)
Localización Museo del Prado, Madrid, EspañaBandera de España España
País de origen España

El retrato de La reina Margarita de Austria a caballo es una famosa pintura del artista español Velázquez. Fue creada entre los años 1634 y 1635, con la ayuda de su taller. Hoy en día, esta obra de arte se encuentra en el Museo del Prado en Madrid, España. Ha estado allí desde que el museo abrió sus puertas en 1819.

La Reina Margarita de Austria a Caballo: Una Obra de Velázquez

¿Por qué se pintó este cuadro?

Archivo:Velázquez - Margarita de Austria (Museo del Prado, 1634-35)
Así se veía el cuadro antes de la restauración de 2011.

Velázquez recibió un encargo muy importante. Tenía que pintar cinco retratos de la familia real montando a caballo. Estos cuadros estaban destinados a decorar el Salón de Reinos en el palacio del Buen Retiro de Madrid. Este salón era un lugar muy especial donde se celebraban eventos importantes.

Los retratos que se colgaron allí fueron los del rey Felipe III y su esposa, la reina Margarita de Austria. También estaban los de Felipe IV y su esposa, la reina Isabel de Francia. El quinto retrato era el de su hijo, el príncipe Baltasar Carlos. Este último era un poco más pequeño porque estaba pensado para colocarse encima de una puerta.

El proceso de creación y su restauración

Al igual que el retrato de su esposo, esta pintura de la reina Margarita fue hecha por Velázquez con mucha ayuda de su taller. El taller creaba una primera versión del cuadro. Luego, Velázquez añadía sus toques finales. Por ejemplo, repintó los adornos del caballo con pinceladas más sueltas. Al principio, estos detalles eran muy precisos.

También se nota la fluidez de sus trazos en la cabeza de la reina. Sin embargo, en otras partes, como las crines del caballo o algunas zonas del paisaje, el proceso fue al revés. Velázquez cubrió pinturas anteriores que quizás eran suyas, pero con una técnica más libre.

Más tarde, probablemente en el siglo XVIII, se le añadió un formato horizontal. Esto se hizo añadiendo dos bandas a los lados del cuadro. Esta modificación era visible a simple vista. En el año 2011, el cuadro fue restaurado. Durante esta restauración, se eliminaron esas bandas añadidas. Así, el cuadro volvió a tener su tamaño original, al igual que su compañero, el retrato de Felipe III a caballo.

Detalles Fascinantes del Retrato

La reina Margarita aparece en el cuadro con un vestido muy adornado. En él se pueden ver dos joyas muy famosas que pertenecieron a la familia real de los Austrias. Una es una perla conocida como La Peregrina. La otra es un diamante cuadrado llamado El Estanque.

El caballo en la pintura está caminando y mira hacia la izquierda. Esto se hizo para que el cuadro tuviera simetría con el retrato de su esposo, cuyo caballo mira hacia la derecha.

Los caballos que Velázquez pintaba en estos retratos eran una mezcla de diferentes tipos. Tenían la energía de un caballo frisón, pero también la fuerza y la forma robusta de otros caballos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Equestrian Portrait of Margarita of Austria Facts for Kids

kids search engine
La reina Margarita de Austria a caballo para Niños. Enciclopedia Kiddle.