La patria es primero para niños
«La patria es primero» es una frase muy famosa del militar y político mexicano Vicente Guerrero. Esta frase se usa mucho como un lema en México. En el Estado de Guerrero, que lleva su nombre en su honor, es el lema oficial con la variante «Mi patria es primero». La frase completa que se le atribuye es: «Tu voz es, padre, para mí sagrada, pero la voz de mi patria es lo primero».
Contenido
¿Qué significa "La patria es primero"?
Esta frase significa que el amor y la lealtad a tu país deben ser lo más importante. Es poner los intereses de la nación por encima de los intereses personales o incluso familiares. Es un llamado a la unidad y al compromiso con el bienestar de la comunidad y el territorio donde vives.
El origen de una frase histórica
La frase surgió durante la Independencia de México, un periodo muy importante en la historia del país. En diciembre de 1815, José María Morelos, quien era un líder clave en la lucha por la independencia, fue fusilado. Después de su muerte, Vicente Guerrero se convirtió en el principal líder de la etapa conocida como la Resistencia (1815-1821). Esta etapa fue difícil porque los ejércitos que luchaban por la independencia se habían reducido mucho.
Un padre y una decisión difícil
En ese tiempo, el virrey Juan Ruiz de Apodaca ofreció un "indulto" (un perdón) a los rebeldes para que dejaran de luchar. En 1815, el virrey contactó directamente a Juan Pedro Guerrero, el padre de Vicente Guerrero. La idea era que el padre convenciera a su hijo de aceptar el perdón y dejar la lucha.
Se cuenta que cuando su padre le ofreció el indulto, Vicente Guerrero respondió con la famosa frase. El historiador Lorenzo de Zavala relata que Guerrero exclamó:
Señores, este es mi padre, ha venido a ofrecerme el perdón de los españoles y un trabajo como general español. Yo siempre lo he respetado, pero la patria es primero.
Otra versión de la historia sugiere que dijo:
Compañeros, este viejo es mi padre. Ha venido a ofrecerme el indulto en nombre de los españoles. Siempre he respetado a mi padre, pero[...] ¡la Patria es primero!
Ambas versiones muestran la firme decisión de Guerrero de seguir luchando por la libertad de su país.
¿Cómo se honra esta frase hoy?
La frase "La patria es primero" ha sido adoptada como un lema importante en varias ocasiones en México:
- El 8 de septiembre de 1971, para celebrar el 150 aniversario de la independencia, el presidente Luis Echeverría ordenó que la frase se escribiera con letras de oro. Estas letras se colocaron en lugares importantes como el Palacio Nacional y en las cámaras de Senadores y Diputados del Congreso de la Unión.
- La Constitución del Estado de Guerrero reconoce la frase «Mi patria es primero» como su lema oficial. Esto se encuentra en el artículo 31 de la sección IV de su constitución.
Galería de imágenes
Véase también
- Vicente Guerrero
- El respeto al derecho ajeno es la paz