La infanta doña Margarita de Austria (pintura) para niños
Datos para niños La infanta Margarita de Austria |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | 1660 | |
Autor | Juan Bautista Martínez del Mazo | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Barroco | |
Tamaño | 212 cm × 147 cm | |
Localización | Museo del Prado, Madrid, España | |
País de origen | España | |
La infanta doña Margarita de Austria es un hermoso retrato que se encuentra en el famoso Museo del Prado en Madrid. Durante mucho tiempo, se pensó que este cuadro había sido pintado por el gran artista Diego Velázquez. Se creía que Velázquez lo había dejado sin terminar antes de morir y que su yerno, Juan Bautista Martínez del Mazo, lo había completado.
Sin embargo, gracias a estudios recientes y muy detallados hechos en el Museo del Prado, los expertos han descubierto que Velázquez no participó en esta obra. Ahora se sabe que fue Juan Bautista Martínez del Mazo quien pintó el cuadro completo. Este descubrimiento cambió lo que se pensaba sobre esta importante obra de arte.
La infanta Margarita fue una de las personas de la realeza española más retratadas por Velázquez. En los últimos años de su vida, Velázquez pintó varios cuadros de esta pequeña infanta. Estos retratos se enviaban a la corte austriaca por razones importantes de Estado, como acuerdos entre países. Algunos de estos retratos se pueden ver hoy en el Kunsthistorisches Museum de Viena.
Contenido
El Retrato de la Infanta Margarita
Este cuadro es un retrato de la infanta Margarita de Austria. Ella fue la primera hija del rey Felipe IV de España y su esposa Mariana de Austria. La infanta Margarita se casó en 1666 con el emperador de Austria Leopoldo I. Para esa fecha, Velázquez ya había fallecido.
¿Quién pintó este cuadro?
Como ya mencionamos, antes se creía que Velázquez había pintado la mayor parte de este cuadro. Se pensaba que él había pintado el vestido de la infanta y que su yerno, Juan Bautista del Mazo, había terminado la cabeza y el fondo. Pero los estudios más recientes, usando técnicas como los rayos X, han demostrado que Velázquez no pintó nada de esta obra.
Los expertos ahora creen que Mazo pintó el cuadro entero después de la muerte de Velázquez, alrededor de 1661 o más tarde. Mazo recreó el estilo de su maestro. Un detalle interesante es que la cara de la infanta parece haber sido pintada al final. Velázquez, en cambio, solía pintar la cara antes que los otros elementos del cuadro.
La Infanta Margarita en el arte
La infanta Margarita es muy famosa por ser el personaje principal en el cuadro Las Meninas, una de las obras más conocidas de Velázquez, pintada en 1656. En ese momento, la infanta tenía solo cinco años.
Velázquez pintó a la infanta Margarita en varias ocasiones. Por ejemplo, en el museo de Viena hay un retrato de ella de 1652-53, cuando tenía unos dos años, con un vestido de color plata y rosa. También hay otro retrato de la infanta con un vestido blanco y dos relojes.
Características de la Pintura
En el retrato, la infanta Margarita muestra los rasgos físicos típicos de la familia real de los Austrias. Tenía ojos un poco grandes, piel clara y cabello rubio. También se puede observar una característica de su familia en la forma de su mandíbula.
El vestido de la infanta está pintado en un color gris plateado. La parte de abajo del vestido, llamada basquiña, tiene una estructura que le da mucho volumen, conocida como guardainfante. En su mano izquierda, la infanta sostiene unas rosas rojas. Su cabello es de un tono dorado. En la mano derecha, lleva un pañuelo grande que parece ser de una tela muy fina llamada batista.
Historia de la Identificación del Cuadro
Hasta el siglo XIX, este retrato fue identificado de forma incorrecta. Se pensaba que la persona retratada era la infanta María Teresa de Austria. Ella era hija del primer matrimonio de Felipe IV de España con Isabel de Borbón. María Teresa se casó con Luis XIV de Francia.
En 1872, el catálogo del Museo del Prado, hecho por el director de entonces, el pintor Pedro de Madrazo, todavía mostraba el cuadro con el nombre de María Teresa. Sin embargo, investigaciones posteriores demostraron que la verdadera protagonista del cuadro era la infanta Margarita. Ella fue la hija que el rey tuvo más tarde, de su segundo matrimonio con Mariana de Austria.
Este cuadro fue muy admirado por los artistas del movimiento impresionista y después. Les gustaba mucho la forma ligera en que se aplicaba la pintura. Muchos expertos pensaban que la forma en que Velázquez había pintado las telas en este cuadro era perfecta. Sin embargo, notaban que el rostro no tenía la misma calidad y por eso lo atribuían a Mazo. Los análisis modernos han confirmado que fue Mazo quien lo pintó completamente.
Véase también
En inglés: Infanta Margarita Teresa in a Pink Dress Facts for Kids