robot de la enciclopedia para niños

La fragua de Vulcano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La fragua de Vulcano
Velázquez - La Fragua de Vulcano (Museo del Prado, 1630).jpg
Año 1630
Autor Diego Velázquez
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Barroco
Tamaño 223 cm × 290 cm
Localización Museo del Prado, Madrid, EspañaBandera de España España
País de origen España

La fragua de Vulcano es una famosa pintura de Diego Velázquez. La creó en Roma en el año 1630. Velázquez pintó esta obra durante su primer viaje a Italia. Se cree que la hizo por su propia iniciativa, sin que nadie se la encargara.

El cuadro estuvo en su poder hasta 1634. Luego, lo vendió a la corona española para decorar el nuevo Palacio del Buen Retiro. Desde 1819, puedes ver esta obra en el Museo del Prado en Madrid.

¿De qué trata la pintura?

Esta pintura se basa en una historia de la mitología romana. La historia viene del libro Las metamorfosis de Ovidio. Muestra el momento en que el dios Apolo le cuenta una noticia importante a Vulcano.

Vulcano era el dios del fuego y los herreros. Estaba trabajando en su fragua, un taller donde se forja metal. Apolo, el dios del Sol, llega para darle una noticia sobre la esposa de Vulcano, Venus, y el dios Marte.

Cuando Vulcano escucha la noticia, se queda muy sorprendido y triste. Su rostro se pone pálido y deja de trabajar. La pintura captura ese instante de asombro y desilusión.

¿Por qué Velázquez eligió este tema?

Este tema no era muy común en la pintura de la época. A veces se representaba lo que pasaba después. En esa parte de la historia, Vulcano atrapa a Venus y Marte en una red.

Algunos expertos creen que Velázquez pudo haberse inspirado en un grabado. Este grabado era de Antonio Tempesta y aparecía en una edición de Las Metamorfosis. Velázquez lo habría usado como punto de partida, pero hizo muchos cambios.

También se ha pensado que esta pintura podría estar relacionada con otra obra de Velázquez. Se trata de La túnica de José. Ambas pinturas cuentan historias de engaño o traición.

Sin embargo, los estudios técnicos del Museo del Prado sugieren que las dos pinturas podrían haber sido independientes. La tela de La fragua tiene dos bandas añadidas a los lados. Esto indica que sus dimensiones originales eran muy parecidas a las actuales.

Estudio para la cabeza de Apolo

Archivo:Estudio para la cabeza de Apolo, by Diego Velázquez
Estudio para la cabeza de Apolo, 36 x 25 cm., Nueva York, colección privada.

Existe un dibujo o pintura preliminar para la cabeza de Apolo. Se le llama Estudio para la cabeza de Apolo. Este estudio se encuentra en una colección privada en Nueva York.

Un estudio es como un borrador que el artista hace antes de pintar la obra final. En este estudio, el cabello de Apolo es más largo y su cara parece más joven. Los expertos han debatido si este estudio fue hecho por Velázquez. Sin embargo, hoy en día la mayoría de los especialistas aceptan que sí es de su autoría.

Galería de imágenes

kids search engine
La fragua de Vulcano para Niños. Enciclopedia Kiddle.