robot de la enciclopedia para niños

Diario de Ana Frank para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diario de Ana Frank
de Ana Frank
Diario anne frank.jpg
Una de las primeras ediciones del Diario con el título original. Posteriormente fue cambiado a El Diario de Ana Frank
Editor(es) Jan Romein
Género Autobiografía
Subgénero Diario
Tema(s) Segunda Guerra Mundial, Ocupación alemana de los Países Bajos
Edición original en neerlandés
Título original Het Achterhuis
Editorial Contact
Ciudad Ámsterdam
País  Países Bajos
Fecha de publicación 1947
Premios Los 100 libros del siglo según Le Monde
Edición traducida al español
Título La casa de atrás
Traducido por María Isabel Iglesias
Editorial Garbo
Ciudad Barcelona
País España
Fecha de publicación 1955

El diario de Ana Frank (cuyo título original en neerlandés es Het Achterhuis) es una colección de los diarios personales escritos por la joven Ana Frank. Ella los escribió entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944. Estos escritos se conservan en tres cuadernos. En ellos, Ana cuenta su vida como adolescente y los dos años que pasó escondida con su familia en Ámsterdam. Su familia, de origen judío, se ocultó durante la Segunda Guerra Mundial hasta que fueron descubiertos.

¿Qué cuenta el Diario de Ana Frank?

Ana Frank, de trece años, se escondió con su familia, otra familia y un dentista en un anexo secreto. Este lugar estaba en una buhardilla de unos almacenes en Ámsterdam. Esto ocurrió durante la ocupación de Países Bajos en la Segunda Guerra Mundial. En su diario, al que llamó «Kitty», Ana narra la vida del grupo.

La vida en el escondite

Varias personas que trabajaban en la oficina les ayudaron. Permanecieron escondidos por más de dos años en el achterhuis, conocido como «la casa de atrás». Finalmente, fueron descubiertos y detenidos. Ana escribió su diario desde el 12 de junio de 1942 hasta el 1 de agosto de 1944. El 4 de agosto de 1944, las ocho personas que se escondían fueron encontradas. Después, fueron llevadas a diferentes lugares de detención.

Además del diario, Ana escribió varios cuentos. Estos cuentos se han publicado poco a poco desde 1960. Su hermana, Margot Frank, también tenía un diario, pero nunca se encontró.

El destino de los escondidos

Ana y su hermana mayor, Margot, fueron trasladadas a otro lugar de detención. Allí, ambas fallecieron debido a una enfermedad. La madre de Ana y Margot, Edith Holländer, también falleció en otro lugar de detención. Los demás que se escondían con Ana también perdieron la vida en diferentes circunstancias.

Otto Frank, el padre de Ana, fue el único de los escondidos que sobrevivió. Cuando regresó a Ámsterdam, Miep Gies le entregó el diario de Ana. Miep Gies fue una de las personas que les ayudó mientras estaban escondidos. El diario estaba en cinco libros y muchas hojas sueltas. En 1947, Otto decidió publicar el diario, siguiendo el deseo de Ana. Desde entonces, se ha convertido en uno de los libros más leídos en todo el mundo.

Publicación y reconocimiento del Diario

El diario se publicó por primera vez en Ámsterdam, Países Bajos, en 1947. Su título original fue Het Achterhuis (la casa de atrás). La editorial Contact fue la encargada de su publicación.

¿Cuándo se tradujo el Diario al español?

La primera traducción al español se publicó en abril de 1955. Se tituló Las habitaciones de atrás y fue publicada por la editorial Garbo en Barcelona. Las ediciones posteriores en español suelen llamarse Diario de Ana Frank o El diario de Ana Frank.

Impacto y legado del Diario

En 1959, el Diario fue adaptado al cine. También se hizo una serie de televisión en 1967.

Después del fallecimiento de Otto Frank en 1980, los escritos de Ana fueron entregados al Instituto Neerlandés para la Documentación de la Guerra. El Fondo Ana Frank en Suiza es el encargado de los derechos de autor de los textos.

En 1993, la editorial Plaza & Janés de Barcelona publicó una versión más completa y actualizada del Diario. Esta fue la primera traducción directa del neerlandés al español. En 1998, se encontraron y publicaron cinco páginas más del diario que no se conocían antes.

En diciembre de 2019, la editorial Eudeba de Buenos Aires publicó Querida Kitty. Esta es la novela epistolar de Ana Frank, escrita por ella misma. Fue una traducción directa del neerlandés original.

El libro fue un gran éxito en todo el mundo. Vendió más de 30 millones de ejemplares. En Reino Unido, por ejemplo, fue el libro más vendido durante 20 semanas seguidas.

Los cuentos de Ana Frank

Archivo:Diario de Anne Frank, Iglesia de San Nicolás, Kiel, Alemania, 2019-09-10, DD 22
Algunas páginas manuscritas del Diario, expuestas temporalmente en la iglesia de San Nicolás, Kiel, Alemania.

Los cuentos que Ana escribió a mano se encuentran en la Casa de Ana Frank en Ámsterdam. También están en el Archivo Documental de la Guerra, en la misma ciudad. El libro de Ana llamado Cuentos, que tiene las primeras 35 historias, se guarda en la Casa de Ana Frank. Las demás hojas sueltas están en el Archivo Documental. Algunas de estas historias también forman parte de la edición del Diario.

Ejemplos de cuentos incluidos en el Diario

En la versión alemana del Diario, se incluyen algunos de los siguientes cuentos:

  • "¿Entraron a robar?" (25 de marzo de 1943)
  • "El dentista" (10 de diciembre de 1942)
  • "Día de embutidos" (10 de diciembre de 1942)
  • "La codiciada mesita" (13 de julio de 1943)
  • "Anne y la teoría" (29 de julio de 1943)
  • "La tarde y la noche en el anexo" (4 de agosto de 1943)
  • "Hora de comer" (5 de agosto de 1943)
  • "El anexo con ocho personas a la mesa" (9 de agosto de 1943)
  • "Cuando el reloj da las ocho y media" (23 de agosto de 1943)
  • "La tarea diaria en la comunidad: ¡Pelar patatas!" (18 de agosto de 1943)
  • "Libertad en el anexo" (20 de agosto de 1943)
  • "Kaatje" (7 de agosto de 1943)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Diary of a Young Girl Facts for Kids

  • Anexo:Bibliografía sobre el Holocausto
  • Anexo:Los 100 libros del siglo de Le Monde
kids search engine
Diario de Ana Frank para Niños. Enciclopedia Kiddle.