La canal del Val para niños
Datos para niños La canal del Val |
||
---|---|---|
Acueducto de la acequia Carraviega | ||
Bien Inventariado del Patrimonio Cultural Aragonés | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Dirección | 50200 | |
Coordenadas | 41°21′47″N -1°47′48″O / 41.363082, -1.796603 | |
Características | ||
Tipo | Acueducto, puente en arco | |
Cruza | Barranco del Val | |
Uso | Regadío | |
Vía soportada | Acequia Carravieja | |
Material | Mampostería | |
N.º de vanos | 2 | |
Mantenido por | Comunidad de regantes | |
Historia | ||
Ingeniero | Árabe | |
Construcción | Siglo IX | |
Mapa de localización | ||
La Canal del Val es un antiguo acueducto que también se conoce como acueducto de la acequia Carraviega. Se encuentra en el municipio de Ateca, en la provincia de Zaragoza, España. Este acueducto cruza el barranco del Val, muy cerca de donde este se une con el río Manubles.
Contenido
¿Qué es la Canal del Val?
La Canal del Val es una construcción que sirve para llevar agua de un lugar a otro. En este caso, transporta agua para el regadío, es decir, para que los campos de cultivo puedan recibir el agua que necesitan. Es una parte muy importante de la acequia Carravieja.
Un poco de historia: ¿Cuándo se construyó?
No se sabe con exactitud cuándo se construyó la Canal del Val. Sin embargo, los expertos creen que fue levantada durante la época en que los árabes vivían en la península ibérica, entre los siglos IX y X. Esto se piensa porque era una estructura para llevar agua a los cultivos, no para beber.
¿Cómo se ha mantenido a lo largo del tiempo?
A principios del siglo XVIII, una gran crecida de agua en el barranco del Val derribó uno de los arcos del acueducto. Pero fue reconstruido. El otro arco es el original, aunque también ha necesitado reparaciones a lo largo de los años. Esto demuestra lo resistente que es esta construcción.
¿Cómo es este acueducto?
El acueducto está hecho de mampostería, que es una técnica de construcción con piedras unidas con mortero. Tiene dos arcos y mide unos 45 metros de largo. Su anchura es de más de un metro y medio. A pesar de su antigüedad, la Canal del Val sigue siendo utilizada hoy en día para llevar agua a los campos.
Su importancia cultural
La Canal del Val es considerada un Bien inventariado del patrimonio cultural aragonés. Esto significa que es una construcción importante para la historia y la cultura de Aragón. Por ello, está protegida por la ley para asegurar que se conserve para las futuras generaciones.