robot de la enciclopedia para niños

La Rendición de Bailén para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Rendición de Bailén
La Rendición de Bailén (Casado del Alisal).jpg
Año 1864
Autor José Casado del Alisal
Técnica Óleo sobre lienzo
Tamaño 338 cm × 500 cm
Localización Museo del Prado, Madrid, EspañaBandera de España España

La Rendición de Bailén es una famosa pintura al óleo creada en 1864 por el artista español José Casado del Alisal. Este cuadro es muy grande, mide 338 centímetros de alto y 500 centímetros de ancho. Muestra un momento importante de la historia de España.

La Rendición de Bailén: Un Cuadro Histórico

Esta obra de arte es un óleo sobre lienzo. Fue pintada por José Casado del Alisal. El cuadro es conocido por su tamaño y por el evento histórico que representa.

¿Qué Muestra la Pintura?

La pintura La Rendición de Bailén representa un momento clave. Muestra la reunión entre dos generales. A la izquierda, vemos al general Castaños, un líder español. A la derecha, está el general Dupont, un líder francés.

Ellos se encuentran para acordar la rendición del ejército francés. Esto ocurrió después de la batalla de Bailén. Esta batalla tuvo lugar el 19 de julio de 1808. Fue cerca de la ciudad de Bailén, en España.

La forma en que está compuesta la pintura se parece a otra obra famosa. Se inspiró en La rendición de Breda de Diego Velázquez.

¿Quién Fue el Pintor?

El artista detrás de La Rendición de Bailén fue José Casado del Alisal. Nació en 1830 y fue un pintor muy importante en su época. Sus obras a menudo representaban momentos históricos.

¿Dónde se Puede Ver?

Originalmente, en 1921, el rey Alfonso XIII donó esta pintura. La entregó al Museo de Arte Moderno.

Más tarde, en 1971, la pintura se trasladó. Pasó a formar parte de la colección del Museo del Prado en Madrid. Desde entonces, se exhibe allí. Primero estuvo en el Casón del Buen Retiro. Luego, a partir de 2009, se movió al Edificio Villanueva, que es parte del mismo museo.

kids search engine
La Rendición de Bailén para Niños. Enciclopedia Kiddle.