La Puebla (Hidalgo) para niños
Datos para niños La Puebla |
||
---|---|---|
Localidad de México | ||
Localización de La Puebla en México
|
||
Localización de La Puebla en Hidalgo
|
||
Coordenadas | 20°16′22″N 98°39′56″O / 20.272669166667, -98.665515 | |
Entidad | Localidad de México | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Hidalgo | |
• Municipio | Atotonilco el Grande | |
Altitud | ||
• Media | 2120 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 928 hab. | |
Huso horario | UTC-6 | |
• en verano | UTC-5 | |
Código postal | 43300 | |
Clave Lada | 774 | |
Código INEGI | 130120018 | |
La Puebla es un pequeño pueblo en México. Se encuentra en el municipio de Atotonilco el Grande, que forma parte del estado de Hidalgo.
Contenido
¿Dónde se encuentra La Puebla?
La Puebla está ubicada en una zona conocida como la Sierra Baja. Sus coordenadas geográficas son 20° 6’ 21.609” de latitud norte y 98° 39’ 55.854” de longitud oeste. Se encuentra a una altura de 2120 metros sobre el nivel del mar.
Ubicación y distancia
Este pueblo está a solo 1.22 kilómetros al suroeste de Atotonilco el Grande, que es la cabecera municipal. Esto significa que está muy cerca del centro principal del municipio.
Características del terreno y el agua
El terreno de La Puebla es una mezcla de llanura y sierra. Esto forma parte de una gran región geográfica llamada Eje Neovolcánico. En cuanto a los ríos y el agua, La Puebla se encuentra en la región del río Pánuco. Sus aguas fluyen hacia la cuenca del río Moctezuma y luego a la subcuenca del río Amajac.
¿Cómo es el clima en La Puebla?
El clima en La Puebla es templado y húmedo. Esto significa que no hace mucho calor ni mucho frío, y que llueve principalmente durante el verano.
¿Cuántas personas viven en La Puebla?
Según el censo de 2020, en La Puebla vivían 1195 personas. De ellas, 569 eran hombres y 626 eran mujeres. En el pueblo hay 309 casas habitadas.
Evolución de la población
La población de La Puebla ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha crecido o disminuido:
Gráfica de evolución demográfica de La Puebla entre 1960 y 2020 |
![]() |
Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). |
¿Cómo es la economía en La Puebla?
La Puebla tiene un nivel de marginación (que mide las dificultades que enfrenta una comunidad) considerado medio. Sin embargo, su grado de rezago social (que indica la falta de acceso a servicios básicos) es muy bajo. Esto sugiere que, aunque hay algunos desafíos, la comunidad tiene un buen acceso a servicios importantes.
Más información
- Otros pueblos en el municipio de Atotonilco el Grande
- Pueblos y ciudades del estado de Hidalgo