La Nou de Berguedá para niños
Datos para niños La Nou de BerguedáLa Nou de Berguedà |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo
|
||
Santuario de la Virgen de Lourdes
|
||
Ubicación de La Nou de Berguedá en España | ||
Ubicación de La Nou de Berguedá en la provincia de Barcelona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Bergadá | |
• Partido judicial | Berga | |
Ubicación | 42°10′04″N 1°53′10″E / 42.167777777778, 1.8861111111111 | |
• Altitud | 876 m | |
Superficie | 25 km² | |
Población | 163 hab. (2024) | |
• Densidad | 6,28 hab./km² | |
Código postal | 08698 | |
Alcalde (2020) | Josep Maria Peixó (Indep.) | |
Sitio web | www.lanoudebergueda.cat | |
La Nou de Berguedá (en catalán y oficialmente La Nou de Berguedà) es un pequeño municipio en España. Se encuentra en la comarca del Bergadá, dentro de la provincia de Barcelona. Está ubicado cerca del río Llobregat y del pantano de la Baells.
Contenido
- ¿Cómo se conoce La Nou de Berguedá?
- ¿Cuántas personas viven en La Nou de Berguedá?
- ¿A qué se dedica la gente en La Nou de Berguedá?
- ¿Cuál es la historia de La Nou de Berguedá?
- ¿Qué lugares interesantes puedes visitar en La Nou de Berguedá?
- ¿Cuándo se celebran las fiestas en La Nou de Berguedá?
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Cómo se conoce La Nou de Berguedá?
Este municipio también es llamado simplemente La Nou o La Nou de Bergadá.
¿Cuántas personas viven en La Nou de Berguedá?
La Nou de Berguedá tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, el número de personas que viven aquí ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de La Nou de Berguedá entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba La Nou y Mallañón: 1842. |
¿A qué se dedica la gente en La Nou de Berguedá?
La economía de La Nou de Berguedá se basa principalmente en la agricultura. Los cultivos más importantes son las patatas y el trigo. También hay granjas donde se cría ganado bovino (vacas).
¿Cuál es la historia de La Nou de Berguedá?
El nombre de "Noce" aparece en documentos antiguos del año 948. En el año 1003, algunas de sus tierras fueron entregadas al monasterio de Ripoll.
¿Qué lugares interesantes puedes visitar en La Nou de Berguedá?
En La Nou de Berguedá y sus alrededores, puedes encontrar varios lugares con historia y belleza:
La Iglesia de San Martín de La Nou
Esta iglesia fue construida hace mucho tiempo, en el año 1195. Es de estilo románico, que es un tipo de construcción antigua. Tiene una sola nave (la parte principal de la iglesia) con un techo en forma de bóveda curva. También tiene tres ábsides, que son las partes redondas o poligonales al final de la nave. La puerta de entrada tiene tres arcos redondos. En el siglo XVII, se le añadió un campanario cuadrado.
La Iglesia de San Saturnino de Malanyeu
Esta iglesia también es de estilo románico. Tiene una sola nave que termina en un ábside semicircular. El ábside está decorado con arcos ciegos, que son arcos que no tienen una abertura.
El Santuario de Lourdes de La Nou
Cerca del pueblo, se encuentra este santuario, que fue construido en 1880. Es un edificio de estilo neoclásico, con una nave central y capillas a los lados.
El Sobrepuny
Esta es una montaña que se eleva a 1659 metros de altura. Ofrece una vista impresionante del pueblo y sus alrededores.
¿Cuándo se celebran las fiestas en La Nou de Berguedá?
La fiesta mayor de La Nou de Berguedá se celebra en noviembre, en honor a San Martín. También tienen una fiesta mayor de verano en agosto. Desde 2002, se realizan unas jornadas llamadas l'Àsia al Berguedà. Estas jornadas buscan dar a conocer el trabajo de las organizaciones que ayudan en el continente asiático.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: La Nou de Berguedà Facts for Kids