Molsosa para niños
Datos para niños MolsosaLa Molsosa |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Iglesia parroquial y casa consistorial
|
||
Ubicación de Molsosa en España | ||
Ubicación de Molsosa en la provincia de Lérida | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Lérida | |
• Comarca | Solsonés | |
• Partido judicial | Solsona | |
Ubicación | 41°47′08″N 1°32′38″E / 41.785693, 1.543934 | |
• Altitud | 700 m | |
Superficie | 26,9 km² | |
Población | 103 hab. (2024) | |
• Densidad | 4,05 hab./km² | |
Gentilicio | (cat.) molsosenc, -a | |
Código postal | 08281 | |
Alcalde (2007) | Marià Torra i Montraveta | |
Sitio web | www.molsosa.ddl.net | |
Molsosa, también conocida oficialmente como La Molsosa en catalán, es un pequeño municipio en España. Se encuentra en la provincia de Lérida, que forma parte de la comunidad autónoma de Cataluña. Este municipio incluye las pequeñas localidades de Anfesta y Prades.
Contenido
Geografía de Molsosa: ¿Dónde se encuentra?
El municipio de Molsosa está ubicado en la parte sur de la comarca del Solsonés. Limita con otras comarcas importantes como Noya y el Bages. Su territorio abarca las poblaciones de Anfesta y Prades.
Características del Terreno en Molsosa
El terreno de Molsosa es principalmente de secano, lo que significa que depende de la lluvia para la agricultura. Es una zona con montañas no muy altas y muchas rocas. En estas montañas crecen pinos, romero y otros arbustos. También hay canteras de yeso, un material que se usa en la construcción.
Historia de Molsosa: ¿Cómo ha cambiado a lo largo del tiempo?
A mediados del siglo XIX, Molsosa era un lugar con varias casas de campo dispersas. En ese entonces, tenía una población de 111 habitantes.
Molsosa en el Siglo XIX
Según descripciones de la época, Molsosa estaba situada entre montañas y rocas. El clima era templado. Había una iglesia parroquial dedicada a Santa María de Molsosa y un cementerio. También existía una pequeña ermita dedicada a Santa Eulalia.
El territorio de Molsosa se extendía aproximadamente una legua (unos 5.5 kilómetros) de norte a sur y de este a oeste. Sus límites eran con los municipios de Pinos, Castellciutat, Boradós y Colonge. Los caminos eran de herradura, es decir, para animales de carga, y estaban en mal estado.
¿Qué se producía en Molsosa antiguamente?
En el pasado, Molsosa producía principalmente trigo, cebada, avena, escanda y un poco de vino. La caza de liebres, conejos y perdices era común. También había un molino que se usaba para moler harina.
Población de Molsosa: ¿Cuántas personas viven allí?
Actualmente, Molsosa tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. Es un municipio con una densidad de población baja, lo que significa que hay pocas personas por kilómetro cuadrado.
Evolución de la Población en Molsosa
La población de Molsosa ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha variado:
Gráfica de evolución demográfica de Molsosa entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Molsosa: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981 |
1900 | 1930 | 1950 | 1970 | 1981 | 1986 |
---|---|---|---|---|---|
204 | 298 | 263 | 176 | 147 | 135 |
Patrimonio Cultural de Molsosa: ¿Qué lugares interesantes puedes visitar?
En Molsosa, puedes encontrar algunos edificios históricos importantes. Entre ellos están la iglesia de Santa María de Molsosa y el castillo de Enfesta. Estos lugares nos cuentan parte de la historia y la cultura del municipio.
Véase también
En inglés: La Molsosa Facts for Kids