robot de la enciclopedia para niños

La Mercadera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Mercadera
localidad
La Mercadera ubicada en España
La Mercadera
La Mercadera
Ubicación de La Mercadera en España
La Mercadera ubicada en Provincia de Soria
La Mercadera
La Mercadera
Ubicación de La Mercadera en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Tierras del Burgo
• Municipio Rioseco de Soria
Ubicación 41°39′04″N 2°52′41″O / 41.651046, -2.878096
• Altitud 1.000 m
Población 0 hab. (INE 2014)
Código postal 42193
Patrón San Miguel

La Mercadera es un lugar que ya no tiene habitantes, ubicado en el municipio de Rioseco de Soria, en la provincia de Soria, Castilla y León, España. Forma parte de la región conocida como Tierras del Burgo.

¿Qué es La Mercadera hoy?

La Mercadera es un pueblo que se encuentra deshabitado desde el año 1951. En ese año, una decisión del gobierno de la época hizo que dejara de ser una entidad local independiente. Esto significa que ya no tiene sus propios habitantes ni su propia administración.

Un vistazo a la historia de La Mercadera

¿Cuántas familias vivían aquí antes?

En el año 1528, se realizó un censo llamado "Censo de Pecheros". Este censo registraba a las familias que pagaban impuestos. En La Mercadera, se contaron 14 "pecheros", que eran unidades familiares. En ese tiempo, el pueblo formaba parte de la Comunidad de villa y tierra de Calatañazor.

La Mercadera como municipio

Cuando terminó el Antiguo Régimen (un sistema de gobierno antiguo), La Mercadera se convirtió en un municipio propio. En ese momento, se le conocía como Rioseco y La Mercadera. En el año 1842, un censo mostró que tenía 88 hogares y 350 personas viviendo allí.

¿Cuándo se quedó sin habitantes?

A mediados del siglo XX, el pueblo de La Mercadera se fue quedando sin habitantes poco a poco, hasta que finalmente quedó deshabitado.

Lugares interesantes para visitar

  • Iglesia parroquial de San Miguel: Es una iglesia muy antigua, construida en el estilo Románico a mediados del siglo XII.

Fiestas tradicionales

  • San Miguel: Las fiestas principales del pueblo se celebraban en honor a San Miguel, el 29 de septiembre.

Para saber más

  • Municipios de la provincia de Soria
  • Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
  • Provincia de Soria
kids search engine
La Mercadera para Niños. Enciclopedia Kiddle.