robot de la enciclopedia para niños

Hora del Planeta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hora del Planeta
Earth hour day 2011 (5561179191).jpg
Localización
Localidad Día Internacional
Datos generales
Tipo evento recurrente, World Weekly y Saturday in March
Primera vez 31 de marzo de 2007
Duración 10 horas
Fecha El último sábado de marzo
Organizador Fondo Mundial para la Naturaleza
Significado Actividad impulsada por la WWF, para incentivar la toma de conciencia sobre el cambio climático.
www.earthhour.fr

La Hora del Planeta (conocida en inglés como Earth Hour) es un evento global. Fue creado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y la agencia de publicidad Leo Burnett. Su objetivo principal es que las personas tomen conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro planeta.

Este evento se celebra cada año el último sábado de marzo. Consiste en apagar las luces de forma voluntaria durante una hora. Esto ocurre entre las 20:30 y las 21:30 (hora local) en miles de edificios famosos. Algunos ejemplos son la Torre Eiffel en París y el Coliseo en Roma.

Además de los monumentos, millones de hogares y empresas de casi 200 países se unen a esta acción. La primera Hora del Planeta se realizó en Sídney, Australia, el 31 de marzo de 2007. Después, la ciudad de San Francisco en Estados Unidos lanzó su propia iniciativa similar.

Inspirados por Sídney y San Francisco, los organizadores decidieron hacer la Hora del Planeta un evento mundial. En 2008, 35 países y 400 ciudades participaron. España se unió oficialmente en 2009. Este movimiento ha crecido mucho, y en 2024, más de 190 países y territorios forman parte de él.

¿Cómo empezó la Hora del Planeta?

Archivo:Botanical Garden of Curitiba, Paraná, Brazil (Earth Hour 2010)
La estructura metálica de los invernaderos del Jardín Botánico de Curitiba (Curitiba, Paraná, Sur de Brasil), con sus luces apagadas en el 2010.

En 2001, la oficina de WWF en Australia buscaba ideas para que los australianos se interesaran en el cuidado del medio ambiente. La agencia de publicidad Leo Burnett propuso la idea de un gran apagón. Esta idea se desarrolló en 2006 y se llamó "The Big Flick" (El Gran Apagón).

WWF Australia presentó su concepto a los medios de comunicación. El alcalde de Sídney en ese momento, Clover Moore, también apoyó el evento. Así, la primera Hora del Planeta se llevó a cabo el 31 de marzo de 2007 en Sídney.

En 2008, muchos lugares famosos se unieron apagando sus luces. Entre ellos estaban el Empire State en Nueva York y la Ópera de Sídney. También participaron el Coliseo Romano en Italia y el Ayuntamiento de Londres en Inglaterra. Incluso Google mostró su apoyo oscureciendo su página principal. En ella se podía leer: "Hemos apagado las luces. Ahora es tu turno".

¿Qué famosos apoyan la Hora del Planeta?

Muchas personas conocidas han mostrado su apoyo a este evento. Entre ellos se encuentran Nelson Mandela, la modelo Miranda Kerr y el cantante Alejandro Sanz. También han participado el exvicepresidente de Estados Unidos Al Gore y la banda Coldplay.

¿Qué ciudades participan en la Hora del Planeta?

Cada año, muchísimas ciudades de todo el mundo se unen a la Hora del Planeta. En 2008, por ejemplo, participaron ciudades de Asia, Europa, América del Norte y América Latina. Esto demuestra que es un movimiento global.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Earth Hour Facts for Kids

kids search engine
Hora del Planeta para Niños. Enciclopedia Kiddle.