robot de la enciclopedia para niños

La Gloria (Veracruz) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Gloria
Localidad
La Gloria ubicada en México
La Gloria
La Gloria
Localización de La Gloria en México
La Gloria ubicada en Veracruz
La Gloria
La Gloria
Localización de La Gloria en Veracruz
Coordenadas 19°23′44″N 97°16′57″O / 19.395555555556, -97.2825
Entidad Localidad
 • País Bandera de México México
 • Estado Veracruz
 • Municipio Perote
Altitud  
 • Media 2450 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 2510 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código postal 91290
Clave Lada 282
Código INEGI 301280007
Código INEGI 301280007

La Gloria es una pequeña localidad que se encuentra en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en la parte central de México. Forma parte del municipio de Perote.

¿Dónde se encuentra La Gloria?

Ubicación geográfica y características

La Gloria está ubicada en el Valle de Perote. Sus coordenadas son 19°23′46″N 97°16′53″O. Se encuentra a una altitud de 2460 metros sobre el nivel del mar. Esto la convierte en una de las zonas más altas del estado de Veracruz.

El pueblo está en un valle rodeado de montañas elevadas. Se localiza a unos 40 kilómetros al sur de la ciudad de Perote. También está al sureste del Cofre de Perote, una montaña importante.

Para llegar a La Gloria desde Perote, se usa una carretera secundaria. Esta carretera se conecta con la Carretera Federal 140 en Perote. La Carretera Federal 140 lleva a Xalapa, la capital del estado.

Población y economía local

Según los datos del Conteo de Población y Vivienda de 2005, La Gloria tenía 2,243 habitantes. De ellos, 1,092 eran hombres y 1,151 eran mujeres.

La actividad económica principal de los habitantes de La Gloria es la agricultura. Esto significa que muchas personas trabajan en el campo.

¿Qué se sabe sobre el brote de gripe de 2009?

Investigaciones sobre el origen

En 2009, hubo un brote de gripe que afectó a muchas personas. Algunas fuentes sugirieron que el origen de esta gripe podría estar cerca de La Gloria. Se mencionó una granja de cerdos en los alrededores.

Desde diciembre de 2008, se reportaron casos de enfermedades respiratorias en los habitantes. En marzo de 2009, un niño tuvo un caso confirmado de gripe. Este niño fue conocido como el "niño cero" porque se pensó que fue el primero en contagiarse. Afortunadamente, se recuperó.

La postura de las autoridades

Debido a la situación, las autoridades anunciaron medidas de seguridad. Se realizó un cerco sanitario en la población. También se hicieron chequeos médicos a los habitantes.

Sin embargo, el gobierno de Veracruz negó que el brote de gripe hubiera comenzado en La Gloria. Este brote se registró en México a partir del 23 de abril de 2009. Hasta el momento, no hay pruebas definitivas que confirmen que La Gloria fue el lugar de origen.

El 14 de mayo de 2009, la Secretaría de Agricultura de México hizo una declaración. Afirmó que sus estudios no encontraron la gripe en los cerdos de la zona. Esto apoyó la idea de que la comunidad no fue el origen del brote.

El "niño cero" y su reconocimiento

El 16 de agosto de 2009, se inauguró una estatua en el parque central de La Gloria. Esta estatua es en honor al "niño cero". Él fue el presunto primer contagiado de la gripe en México.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Gloria, Veracruz Facts for Kids

kids search engine
La Gloria (Veracruz) para Niños. Enciclopedia Kiddle.