La Escalerona para niños
Datos para niños La Escalerona |
||
---|---|---|
![]() Vista lateral
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Ubicación |
![]() |
|
Coordenadas | 43°32′32″N 5°39′33″O / 43.54236, -5.6592 | |
Información general | ||
Estado | Completado | |
Usos | escalinata | |
Estilo | estilo racionalista | |
Construcción | 1933 | |
Inauguración | 15 de julio de 1933 | |
Remodelación | 2002 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | José Avelino Díaz Fernández-Omaña | |
Remodelación | ||
Arquitecto | Miguel Díaz Negrete | |
La Escalerona es una gran escalinata que sirve como entrada principal a la playa de San Lorenzo. Se encuentra en la ciudad de Gijón, en Asturias, España. Es un lugar muy conocido y un punto de encuentro para los habitantes de Gijón.
Contenido
¿Dónde se encuentra La Escalerona?
La Escalerona está ubicada en la escalera número 4 de la playa de San Lorenzo. Se sitúa justo donde se unen las calles Capua y Jovellanos, en el barrio de El Centro. Cerca de ella, puedes encontrar los jardines del Náutico, el Martillo de Capua y una oficina de información turística.
La historia de La Escalerona
La Escalerona tiene una historia interesante que se remonta a principios del siglo XX.
Primeras ideas para una escalera (1926)
En 1926, el arquitecto de la ciudad, Miguel García de la Cruz, propuso construir una escalera. Esto era necesario porque había mucha distancia entre las escaleras 3 y 5 de la playa. Esto hacía difícil llegar a la parte oeste de la playa, que era la más visitada. En esa zona, antes había un balneario llamado La Favorita. Este balneario tenía una terraza de hormigón que fue destruida por fuertes tormentas en 1924. Así, el lugar quedó libre para el nuevo proyecto de escalera.
La construcción de La Escalerona (1933)
En enero de 1933, el Ayuntamiento decidió retomar la idea de la escalera. Querían crear nuevos puestos de trabajo en la ciudad. En marzo de ese mismo año, el arquitecto municipal José Avelino Díaz Fernández-Omaña presentó los planos. La construcción fue muy rápida, duró poco más de un mes. La empresa Casa Gargallo trabajó incluso por las noches. Finalmente, La Escalerona se inauguró el 15 de julio de 1933. Su construcción costó 100.000 pesetas de la época.
Una importante renovación (2000-2002)
En 1992, durante una reforma de El Muro, se hicieron algunos cambios en la zona. Años después, debido al paso del tiempo, La Escalerona necesitaba una gran reparación. El hijo del arquitecto original, Miguel Díaz Negrete, se encargó de su restauración. Los trabajos comenzaron en el año 2000 y La Escalerona volvió a abrir sus puertas en la primavera de 2002, luciendo como nueva.
¿Cómo es La Escalerona?
La Escalerona es una escalera con tres partes principales. La primera parte está un poco cubierta por la arena y es la más ancha. La segunda parte tiene una forma redonda, como un cilindro, que funciona como un mirador. Esta parte le da a La Escalerona su aspecto tan especial. La tercera parte conecta con el paseo marítimo. En el centro de esta última parte, hay un pilar alto que tiene un termómetro, relojes y una bandera de Gijón.
Más información
- Balnearios de la Playa de San Lorenzo
- Playa de San Lorenzo