robot de la enciclopedia para niños

La Eduvigis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Eduvigis
Localidad y municipio
Plaza principal de La Eduvigis.JPG
La Eduvigis ubicada en Provincia del Chaco
La Eduvigis
La Eduvigis
Localización de La Eduvigis en Provincia del Chaco
Coordenadas 26°50′00″S 59°05′00″O / -26.83333333, -59.08333333
Entidad Localidad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia del Chaco Chaco
 • Departamento Libertador General San Martín
Intendente Carina Mitoire
Eventos históricos  
 • Fundación 1907
Altitud  
 • Media 42 m s. n. m.
Población (2010) Puesto 75.º
 • Total 392 hab.
Código postal H3507
Prefijo telefónico 03725
Variación intercensal + 44,6 % (2001 - 2010)
Tipo de municipio Municipio de 3.ª categoría
Población municipio 1.816 (2001)
Plaza principal de La Eduvigis.JPG
Plaza de La Eduvigis.

La Eduvigis es una localidad argentina que se encuentra en el centro este de la provincia del Chaco. Forma parte del departamento Libertador General San Martín.

La Eduvigis: Hogar de Culturas y Tradiciones

La Eduvigis es un lugar donde conviven diferentes culturas. Aquí, las comunidades de pueblos originarios y los colonos han construido juntos la historia de la localidad.

La Comunidad Toba y sus Costumbres

En La Eduvigis, la comunidad Toba (también conocida como Qom) es muy importante. Muchos de sus miembros participan en la "Unión de Pequeños Productores Chaqueños".

Ellos mantienen vivas sus tradiciones. Practican la caza, la recolección de alimentos, la pesca y la agricultura. Cultivan productos como algodón, maíz, mandioca y porotos. También trabajan en actividades de temporada, como en campos de algodón o en aserraderos.

Además, son expertos en artesanías tradicionales. Crean hermosas piezas de cerámica, tallado en madera, cestería y tejidos. Estas artesanías son una forma de mantener su cultura y obtener ingresos. Cada año, en Quitilipi, se celebra la "Feria de Artesanía Originaria", donde se muestran y venden estas obras.

Servicios de Salud en La Eduvigis

La localidad cuenta con un puesto sanitario llamado "A" La Eduvigis. Este centro de salud tiene un nivel de complejidad II, lo que significa que ofrece servicios médicos básicos para atender a los habitantes.

Cómo Llegar a La Eduvigis: Vías de Acceso

La ruta provincial 90 es la principal vía para llegar a La Eduvigis. Esta ruta está asfaltada y conecta la localidad con General José de San Martín al noroeste y con la ruta nacional 11 al sudoeste.

Otras rutas importantes son la provincial 35, que la une con Selvas del Río de Oro al este, y la provincial 47, que la comunica con Pampa Almirón al norte.

La Población de La Eduvigis a Través del Tiempo

Según el censo de 2010, La Eduvigis tenía 392 habitantes. Esto fue un aumento del 44,6 % comparado con los 271 habitantes que tenía en el censo de 2001. En todo el municipio, la población total era de 1.816 personas en 2001.

Gráfica de evolución demográfica de La Eduvigis entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Muchos de los primeros colonos que fundaron o vivieron en La Eduvigis ya no están allí. Algunos se mudaron a ciudades más grandes. Un pionero importante fue don Luis Schwarzbein. En las décadas de 1940 y 1950, él donó terrenos y ayudó a construir edificios importantes para la comunidad. Entre ellos, un destacamento policial, aulas para la escuela y la capilla. También impulsó las primeras pequeñas industrias locales, como un matadero y una panadería.

La Iglesia Católica en La Eduvigis

La capilla de La Eduvigis está dedicada a San José. Esta comunidad religiosa forma parte de la parroquia San Antonio de Padua, que se encuentra en General J. de San Martín.

Desde 1955, los sacerdotes dehonianos de General J. de San Martín han estado a cargo de la atención espiritual de la comunidad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Eduvigis Facts for Kids

kids search engine
La Eduvigis para Niños. Enciclopedia Kiddle.