robot de la enciclopedia para niños

La Cruz (Sinaloa) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Cruz
Localidad de México
Elota (18899795565).jpg
Escudo Elota.jpg
Escudo

La Cruz ubicada en México
La Cruz
La Cruz
Localización de La Cruz en México
La Cruz ubicada en Sinaloa
La Cruz
La Cruz
Localización de La Cruz en Sinaloa
 ubicada en México
Red pog.svg
Coordenadas 23°55′17″N 106°53′31″O / 23.92138889, -106.89194444
Entidad Localidad de México
 • País Bandera de México México
 • Estado Bandera de Sinaloa Sinaloa
 • Municipio Escudo Elota.jpg Elota
Alcalde MC Party (Mexico).svg Richard Millán Vázquez.
Altitud  
 • Media 20 m s. n. m.
Clima Semiárido cálido BSh (Estepario cálido)
Población (2017)  
 • Total 25,471 hab.
Gentilicio Cruceño, -a
Huso horario Tiempo de la Montaña, UTC -7
Código postal 82700
Clave Lada 696
Código INEGI 250080001
Sitio web oficial

La Cruz, también conocida como La Cruz de Elota, es una localidad importante en el estado de Sinaloa, México. Es la capital del municipio de Elota, lo que significa que aquí se toman las decisiones importantes para la comunidad. Se encuentra en la parte centro-sur de Sinaloa, muy cerca de la costa del océano Pacífico, a solo unos 9.8 kilómetros de la bahía de Ceuta.

Historia de La Cruz

¿Cómo Nació La Cruz?

La historia de La Cruz comenzó en 1893. Un señor llamado Don José María Calderón fundó un rancho. En este rancho se criaba ganado y se cultivaba la tierra. Le puso el nombre de "La Cruz" porque en ese lugar había una gran cruz. Esta cruz marcaba el límite entre los terrenos de diferentes familias.

Don José María construyó la primera casa de ladrillo en el rancho. En ella vivieron el señor Librado Ruvalcaba y su familia. Poco a poco, más familias llegaron y construyeron sus hogares cerca.

La Llegada del Ferrocarril

Entre 1908 y 1910, se construyó una vía de tren llamada Sud Pacífico de México. Esto fue muy importante para La Cruz. Se levantó una estación de tren que ayudó a transportar minerales. Aunque la estación se llamó Guadalupe, el lugar siguió siendo conocido como La Cruz.

La construcción de un puente de tren sobre el río Elota también atrajo a muchas personas. Campesinos y antiguos mineros de pueblos cercanos llegaron a trabajar. Cuando las obras terminaron, muchos de ellos decidieron quedarse en La Cruz.

El Crecimiento de la Agricultura

Un señor llamado Don Mariano Romero tenía muchas tierras cerca de las salinas de Ceuta. Él compartió estas tierras con la gente que quería cultivarlas. Así, muchos mineros se convirtieron en agricultores. La agricultura se volvió la actividad económica principal de la región. Había mucha agua del río Elota y tierras de muy buena calidad.

En julio de 1910, un ingeniero llamado Jesús González Ortega diseñó un plano para el pueblo de La Cruz. Este plano se hizo sobre un terreno de 55 hectáreas. Este es el lugar donde hoy se encuentra la ciudad.

La Cruz se Convierte en Capital Municipal

Con el tiempo, La Cruz creció mucho. En 1927, ya tenía más de 2,000 habitantes. El pueblo de Elota, que era la capital del municipio, tenía menos gente. Muchas personas se mudaron a La Cruz buscando trabajo. Además, La Cruz tenía mejores medios de transporte, como el ferrocarril.

Por todas estas razones, se decidió que La Cruz sería la nueva capital del municipio de Elota. Esto ocurrió el 6 de mayo de 1927. Varias personas importantes participaron en esta decisión.

Desarrollo y Progreso

Un líder muy importante para La Cruz fue el General José Aguilar Barraza. Él impulsó muchos proyectos para el desarrollo del pueblo. Ayudó a que La Cruz fuera declarada "Villa" y donó terrenos y dinero para obras públicas. Gracias a él, se construyeron la plazuela Miguel Hidalgo, la cárcel, el panteón y varias escuelas. La primera escuela del municipio lleva su nombre.

Con los años, La Cruz siguió creciendo. Se construyeron la parroquia de la Virgen de Guadalupe (terminada en 1971), jardines de niños, escuelas primarias y preparatorias. También se crearon nuevas colonias para vivir.

Desde 2006, La Cruz es considerada una ciudad. Esto se debe a que su población superó los 10,000 habitantes. La ciudad sigue creciendo y generando empleos gracias a sus comercios.

En el último censo de 2010, La Cruz tenía alrededor de 15,000 habitantes.

El Monumento de La Cruz

En el lugar donde estaba la cruz original que dio nombre al pueblo, hoy se encuentra un monumento. Este monumento es un símbolo importante no solo para La Cruz, sino para todo el municipio de Elota. Fue creado en 1992 y renovado en 2018.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Cruz, Sinaloa Facts for Kids

kids search engine
La Cruz (Sinaloa) para Niños. Enciclopedia Kiddle.