robot de la enciclopedia para niños

La Copa de Bullas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Copa
localidad
La Copa ubicada en España
La Copa
La Copa
Ubicación de La Copa en España
La Copa ubicada en Región de Murcia
La Copa
La Copa
Ubicación de La Copa en la Región de Murcia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Region of Murcia.svg Región de Murcia
• Provincia Flag of the Region of Murcia.svg Murcia
• Comarca Comarca del Noroeste
• Partido judicial Mula
Ubicación 38°04′47″N 1°39′50″O / 38.0796, -1.6638
• Altitud 550 m
Población 648 hab. (INE 2019)
Gentilicio copero/a
Código postal 30.189
Alcalde María Dolores Muñoz Valverde (PSRM-PSOE)

La Copa es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Bullas, en la Región de Murcia, España. Se encuentra a 550 metros sobre el nivel del mar y a solo 3 kilómetros al norte de Bullas.

Descubre La Copa: Historia y Vida Local

¿Cómo es la historia de La Copa?

Se cree que La Copa es un lugar habitado desde hace muchos siglos. Algunos estudios sugieren que su origen es tan antiguo como el de Bullas y otros pueblos importantes de la zona.

Después de la Guerra Civil, la población de La Copa se mantuvo entre 900 y 1000 personas. Sin embargo, en los últimos veinte años, el número de habitantes ha disminuido. Actualmente, viven menos de 800 personas en el pueblo.

¿A qué se dedica la gente en La Copa?

Tradicionalmente, la economía de La Copa se basaba casi por completo en la agricultura. Pero en la década de 1960, hubo un gran cambio. Se creó una importante fábrica de conservas, que empezó como un negocio familiar.

Gracias a esta fábrica, la economía del pueblo se orientó más hacia la industria y otros sectores, como la construcción. Sin embargo, tanto la industria como la construcción enfrentaron dificultades en los años 2000. Esto ha contribuido a la disminución de la población en los últimos años.

¿Cómo se organiza el gobierno local en La Copa?

La Copa es parte del Ayuntamiento de Bullas. Antes, el representante de La Copa (llamado pedáneo) era un concejal elegido por el Ayuntamiento de Bullas.

Luego se creó una Junta Vecinal, que permitía a los habitantes de La Copa elegir directamente a su propio alcalde-pedáneo. Pero recientemente, el Ayuntamiento de Bullas ha vuelto a la forma antigua. Ahora, el pedáneo es elegido por el Ayuntamiento de Bullas, no por los vecinos de La Copa.

Lugares y Tradiciones de La Copa

¿Qué lugares interesantes puedo visitar en La Copa?

En La Copa hay dos lugares principales que vale la pena conocer:

  • La Iglesia de Nuestra Señora de la Consolación.
  • La Ermita del Calvario.

Además, el pueblo tiene calles que conservan el encanto de los pueblos antiguos. En ellas se pueden ver casas que muestran cómo se construía hace más de cien años.

¿Qué fiestas se celebran en La Copa?

El calendario de La Copa está lleno de fiestas religiosas tradicionales. Estas celebraciones muestran la rica cultura del pueblo y cómo la han mantenido viva hasta hoy.

Las fiestas más importantes son las patronales, que se celebran en septiembre. Son en honor a la Virgen de la Consolación y a la Virgen del Socorro, a la que los vecinos llaman cariñosamente 'La Socorrica'.

Las fiestas más conocidas fuera del pueblo son las de San Antón, que tienen lugar en enero. La fiesta con más significado religioso y tradición es en diciembre, en honor a la Inmaculada Concepción.

¿Qué es la tradición de Los Auroros?

Junto con las fiestas de la Purísima, existe una tradición musical muy especial llamada Los Auroros. Es un grupo de canto tradicional y religioso que tiene más de cien años. Han mantenido esta tradición sin interrupción, algo que ha ocurrido en muy pocos lugares de la Región de Murcia.

Hoy en día, Los Auroros son cada vez más populares. Incluso se organiza un Encuentro anual, como un festival, donde se reúnen diferentes grupos de este mismo tipo de canto de varias partes de la Región de Murcia.

kids search engine
La Copa de Bullas para Niños. Enciclopedia Kiddle.