robot de la enciclopedia para niños

La Colonia (Mendoza) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ciudad
La Colonia ubicada en Provincia de Mendoza
La Colonia
La Colonia
Localización de en Provincia de Mendoza
Coordenadas 33°05′53″S 68°28′48″O / -33.0981, -68.48
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Mendoza Mendoza
 • Departamento Junín
Intendente Mario Enrique Abed (UCR)
Superficie  
 • Total 22.29 km²
Altitud  
 • Media 657 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 10 052 hab.
 • Densidad 451 hab./km²
Gentilicio coloniense
Huso horario UTC−3
Código postal M5570
Prefijo telefónico 263
Aglomerado urbano San Martín - La Colonia
Sitio web oficial

La Colonia es una localidad ubicada en el departamento Junín, en la provincia de Mendoza, Argentina. Es el centro urbano más grande de su departamento.

Geografía de La Colonia

¿Cuántas personas viven en La Colonia?

En el año 2001, La Colonia tenía 9,282 habitantes (Indec, 2001) habitantes. Esto fue un aumento del 37,4% comparado con los 6,757 habitantes (Indec, 1991) habitantes de 1991. Para el año 2010, la población creció a 10.052 personas, según el INDEC y el Censo de 2010.

La Colonia, junto con la localidad de San Martín, forman una gran área urbana. Esta área se llama San Martín - La Colonia y es la tercera más poblada de la provincia de Mendoza.

Barrios de La Colonia

La Colonia está formada por varios barrios, entre ellos:

  • Barrio Urban Junín
  • Barrio Santa Rita
  • Barrio Los Almendros
  • Barrio AMSA
  • Barrio San Gabriel
  • Barrio La Colonia 1
  • Barrio La Colonia 2
  • Barrio Gran Capitán
  • Barrio Oliva
  • Barrio UTMA
  • Barrio Citón

¿Cómo es la actividad sísmica en Mendoza?

La región de Cuyo, donde se encuentra Mendoza, tiene actividad sísmica frecuente. Esto significa que hay temblores de tierra a menudo, pero suelen ser de baja intensidad. Sin embargo, cada 20 años aproximadamente, pueden ocurrir temblores de intensidad media a fuerte.

El temblor de 1861, ocurrido el 20 de marzo de 1861 (164 años), fue muy importante. Fue el más fuerte registrado en Argentina hasta ese momento. Después de este evento, los gobiernos de Mendoza y los municipios comenzaron a tomar medidas. Mejoraron las normas de construcción para que los edificios fueran más seguros.

Otro temblor significativo fue el de San Juan en 1944, el 15 de enero de 1944 (81 años). Este evento hizo que el gobierno de San Juan entendiera la gran importancia de la seguridad sísmica en la región.

El temblor del sur de Mendoza de 1929 fue muy fuerte. Como no había medidas de prevención, tuvo un impacto considerable en la población.

En 1985, el temblor de 1985 duró 9 segundos. Causó el derrumbe del antiguo Hospital del Carmen en Godoy Cruz. Estos eventos muestran la importancia de construir de forma segura en la zona.

Educación en La Colonia

La Colonia cuenta con varias escuelas para que los niños y jóvenes puedan estudiar.

Escuelas Primarias

  • 1-063 María Magdalena Tissera de Guevara
  • 1-427 Tomas Prisco
  • 1-663 Docentes Jubilados del Este

Escuelas Secundarias

  • 4-168 Prof. María Eugenia Trossero

Escuelas para Adultos

  • 3-420 (CENS) (Ctro.Adulto)
kids search engine
La Colonia (Mendoza) para Niños. Enciclopedia Kiddle.