robot de la enciclopedia para niños

La Braña (Valdelugueros) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Braña
localidad
La Braña 01 by-dpc.jpg
La Braña ubicada en España
La Braña
La Braña
Ubicación de La Braña en España
La Braña ubicada en la provincia de León
La Braña
La Braña
Ubicación de La Braña en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Municipio Valdelugueros
Ubicación 42°56′26″N 5°22′16″O / 42.940586111111, -5.3711833333333
Población 14 hab. (INE 2017)
Código postal 24845
Pref. telefónico 987
Patrona Asunción de Nuestra Señora (15 de agosto)

La Braña es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Valdelugueros. Se encuentra en la provincia de León, en el norte de España.

Este lugar está situado en la cordillera Cantábrica, una importante cadena montañosa. Se ubica a orillas del río Villarías, que es un afluente del río Curueño. Su altitud es de 1280 metros sobre el nivel del mar.

La Braña está a unos 6,5 kilómetros por carretera de Lugueros, donde se encuentra el ayuntamiento. Es parte de una ruta que asciende desde el valle del Curueño hasta Arintero.

¿Qué significa el nombre "La Braña"?

El nombre "braña" se refiere a un tipo de pastizal que se encuentra en zonas altas, especialmente en la cordillera Cantábrica. Estos pastizales suelen tener reglas especiales para su uso.

Normalmente, las brañas son de uso común, lo que significa que varias personas o comunidades pueden utilizarlas para que sus animales pasten. En estos lugares, los pastores a menudo construían cabañas. Con el tiempo, algunas de estas cabañas crecieron y formaron pequeños pueblos, como es el caso de La Braña.

Descubrimientos importantes en La Braña: El hombre de La Braña

En el año 2006, se hizo un descubrimiento muy interesante en La Braña. Se encontraron los restos de dos personas que vivieron hace miles de años, durante el periodo conocido como el Mesolítico.

El Mesolítico es una etapa de la Prehistoria que se sitúa entre el Paleolítico (la Edad de Piedra Antigua) y el Neolítico (la Edad de Piedra Nueva). En este periodo, los seres humanos eran cazadores y recolectores. Estos restos son muy valiosos porque nos ayudan a entender cómo vivían las personas en esa época.

Los restos de estas dos personas son conocidos como el hombre de La Braña. Su estudio ha proporcionado mucha información sobre la vida y las características de los humanos de hace miles de años en esta región.

Lugares cercanos para explorar

  • Los Argüellos
kids search engine
La Braña (Valdelugueros) para Niños. Enciclopedia Kiddle.