Arintero para niños
Datos para niños Arintero |
||
---|---|---|
localidad y entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Arintero en España | ||
Ubicación de Arintero en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Valdelugueros | |
Ubicación | 42°56′50″N 5°21′44″O / 42.947172222222, -5.3623138888889 | |
• Altitud | 1329 metros | |
Población | 14 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 24845 | |
Arintero es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Valdelugueros, ubicado en la provincia de León, en España.
Este lugar se encuentra en la zona norte de la provincia, dentro de la cordillera Cantábrica. Está a orillas del río Villarías, que es un afluente del río Curueño. Se sitúa a una altitud de 1320 metros sobre el nivel del mar.
Arintero está a unos 7 kilómetros por carretera de Lugueros, donde se encuentra el ayuntamiento. El camino para llegar a Arintero sube desde el valle de Curueño, pasando por La Braña.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Arintero?
El nombre de Arintero proviene de un nombre propio de persona, que se cree que era Arientea.
¿Qué monumentos o edificios importantes hay en Arintero?
Durante un conflicto histórico en España, el pueblo de Arintero sufrió un incendio que lo destruyó por completo, incluyendo su iglesia.
Una de las casas más importantes del pueblo, la de doña Juana García, fue reconstruida después. Doña Juana García es conocida como la Dama de Arintero. Fue una valiente guerrera del Siglo XV que luchó junto a los Reyes Católicos contra Portugal. Su interesante historia fue contada en una novela llamada La que no tiene nombre, escrita por Jesús Fernández Santos en 1977.
¿Cuándo se celebran las fiestas en Arintero?
Las fiestas más importantes de Arintero se celebran el 25 de julio, en honor a Santiago el Mayor.
Otros lugares de interés
- Los Argüellos