robot de la enciclopedia para niños

La Atalaya (revista) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Atalaya: Anunciando el Reino de Jehová
Watchtower.svg
Watchtower - july 1879.jpg
País Estados Unidos y Países Bajos
Sede central Warwick
Idioma inglés y neerlandés
Categoría Religiosa
Fundación julio de 1879
Primera edición 1 de julio de 1879 (como Zion's Watch Tower and Herald of Christ's Presence)
Desarrollo
Publicador Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
Compañía Testigos de Jehová
Circulación
Frecuencia Bimestral
Circulación Papel, braile, archivo en línea (PDF, EPUB, MOBI, RTF, BRL), audio en línea (MP3, M4B), vídeo en línea en lengua de señas (M4V)
CD (Audio) y DVD en lengua de señas
ISSN 0043-1087
Página web oficial

La Atalaya: Anunciando el Reino de Jehová es una revista religiosa muy conocida. Se publica en muchísimos idiomas, más de 400, y se imprimen millones de ejemplares cada vez.

Esta revista es publicada por la Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania y la distribuyen los Testigos de Jehová. Su objetivo es compartir sus creencias con otras personas, y se mantiene gracias a donaciones voluntarias.

Junto con la revista ¡Despertad!, La Atalaya es una de las revistas más distribuidas en todo el mundo.

¿Qué es La Atalaya y por qué es importante?

La Atalaya es una revista que se enfoca en temas religiosos y espirituales. Su nombre completo en inglés es The Watchtower Announcing Jehovah's Kingdom.

Es importante porque llega a muchísimas personas en diferentes países y culturas, ayudándoles a aprender sobre las creencias de los Testigos de Jehová.

Un poco de historia de La Atalaya

La primera edición de esta revista salió el 1 de julio de 1879. Al principio, se llamaba Zion's Watch Tower and Herald of Christ's Presence, que significa "La Torre del Vigía de Sion y Heraldo de la presencia de Cristo".

El nombre "Torre del Vigía" o "Atalaya" se eligió porque una atalaya es una torre alta desde donde se puede observar y avisar de cosas importantes. La revista quería ser como esa torre, compartiendo información útil con sus lectores.

Cambios de nombre y diseño

Con el tiempo, el nombre de la revista cambió varias veces. En 1909, se acortó a The Watch Tower and Herald of Christ's Presence.

En 1939, el título volvió a cambiar a The Watchtower and Herald of Christ’s Kingdom y luego, ese mismo año, a su nombre actual: The Watchtower Announcing Jehovah’s Kingdom (La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová).

Al principio, la revista tenía un símbolo de una cruz y una corona en su portada, pero más tarde lo quitaron porque ya no lo usaban.

¿Cómo se distribuye La Atalaya?

La Atalaya se ha publicado sin interrupción desde 1879. Hoy en día, se distribuye en papel, en braille para personas con discapacidad visual, y en formatos digitales como PDF, EPUB y audio. También está disponible en video en lengua de señas.

Archivo:1907 Watchtower cover
Cubierta de Zion's Watch Tower and Herald of Christ's Presence en 1907
Archivo:Watchtower
La representación de una torre de vigilancia se ha utilizado como logo de la revista.

Frecuencia de publicación

Hasta 2008, se publicaba mensualmente. A partir de ese año, hubo dos tipos de ediciones:

  • Una para el público en general, que salía el primero de cada mes.
  • Otra con artículos de estudio para los Testigos de Jehová, que salía el 15 de cada mes y se usaba en sus reuniones.

En 2013, se lanzó una edición de estudio en "lenguaje sencillo" para niños y adultos con dificultades de comprensión, aunque esta edición se dejó de publicar en español en 2017.

Desde 2016, la revista pasó de ser mensual a bimestral (cada dos meses), alternándose con la revista ¡Despertad!. En 2018, su frecuencia cambió a cuatrimestral (cada cuatro meses), y sigue alternándose con ¡Despertad!. La edición de estudio para los Testigos de Jehová sigue siendo mensual.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Watchtower Facts for Kids

kids search engine
La Atalaya (revista) para Niños. Enciclopedia Kiddle.