La Arena (Chile) para niños
Datos para niños La Arena |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de La Arena en Chile
|
||
Coordenadas | 28°55′00″S 70°16′35″O / -28.916722222222, -70.2765 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Huasco | |
• Comuna | Alto del Carmen | |
Población (2002) | ||
• Total | 176 hab. | |
La Arena es una pequeña localidad chilena. Se encuentra en la Provincia de Huasco, dentro de la Región de Atacama. Por su número de habitantes, se considera un caserío.
Está ubicada a orillas del Río El Tránsito, muy cerca del pueblo de El Tránsito. Forma parte de los asentamientos del Valle de El Tránsito, que antes se conocía como Valle de los Naturales.
Contenido
Historia de La Arena
La información antigua sobre La Arena es limitada.
La Arena era parte de las zonas agrícolas que estaban en la orilla sur del Río El Tránsito. Su historia está muy unida a la del pueblo de El Tránsito, por su cercanía.
En octubre de 1885, La Arena formaba parte de la Subdelegación N° 7 de El Tránsito, que pertenecía al Departamento de Vallenar.
Para el año 1899, esta localidad era un fundo, es decir, una propiedad rural grande dedicada a la agricultura o ganadería.
Después de que se creó la Parroquia de Huasco Alto en 1908, se construyeron varias capillas en los años siguientes, y una de ellas fue en La Arena.
En 1933, se construyó una capilla en un terreno de la familia de Dinalberto Vargas Marin. Un sacerdote visitaba esta capilla a caballo hasta 1950, cuando sufrió daños. Allí había una imagen de la Virgen de Lourdes.
Hoy en día, en La Arena hay un Oratorio dedicado a San José Obrero. Cada 1 de mayo, se celebra la Fiesta de San José Obrero en esta localidad.
En 1979, se fundó la Municipalidad de Alto del Carmen. Desde entonces, pueblos como El Tránsito y La Arena pasaron a depender directamente de esta nueva municipalidad.
¿Qué hacer en La Arena?
La Arena es un lugar donde puedes encontrar algunos servicios si viajas entre El Tránsito y la Quebrada de Pinte. Desde aquí, puedes caminar hasta la orilla del río. También puedes llegar a una formación geológica interesante que está al norte del río.
La Arena es un pueblo principalmente agrícola. Su producto más importante es la uva de mesa, que se exporta a otros países.
Cómo llegar y moverse
La Arena se encuentra a 35 kilómetros del pueblo de Alto del Carmen, que es la capital de la comuna. Está a unos 80 kilómetros al este de la ciudad de Vallenar.
Puedes llegar en transporte público. Hay buses rurales que salen todos los días desde la terminal rural de Vallenar, ubicada en la calle Marañón 1289.
Si viajas en tu propio vehículo, recuerda llenar el tanque de gasolina en Vallenar antes de salir. No hay gasolineras en la comuna de Alto del Carmen.
Aunque la distancia no es mucha, el viaje puede tomar más tiempo. Esto se debe a que el diseño del camino limita la velocidad. Se recomienda hacer una parada para descansar en Alto del Carmen para que tu viaje sea más agradable.
El camino se puede usar durante todo el año. Sin embargo, es importante tener cuidado si llueve en invierno.
Dónde alojarse y comer
En la comuna de Alto del Carmen, hay pocos lugares formales para alojarse en Alto del Carmen y en Chanchoquín Grande. Es buena idea reservar con anticipación.
Cerca de El Tránsito, algunas familias ofrecen alojamiento rural en sus casas.
En los alrededores de La Arena, no hay lugares específicos para acampar. Pero puedes encontrar algunos sitios rurales con facilidades para campistas en El Tránsito y en Quebrada de Pinte.
Los lugares para comer son limitados. Hay algunos restaurantes en Alto del Carmen, Chanchoquín Grande y El Tránsito.
En muchos pueblos pequeños como La Arena, encontrarás almacenes donde puedes comprar productos básicos durante tu visita.
Servicios y seguridad
El pueblo de La Arena cuenta con servicios básicos como electricidad, alumbrado público y red de agua potable.
Cerca de La Arena, en el cruce de Pinte, hay una estación que mide el nivel del agua del Río El Tránsito. Esta estación ha estado recogiendo datos desde 1964.
En el pueblo de El Tránsito, hay una estación de policía (Retén de Carabineros de Chile) y un centro de salud rural (Posta Rural). Ambos dependen de la Municipalidad de Alto del Carmen.
Al igual que muchos pueblos de la comuna, La Arena tiene teléfonos públicos rurales. También hay señal para teléfonos celulares.
El Municipio tiene una red de radio para comunicarse en toda la comuna en caso de emergencias.
Educación en La Arena
En esta localidad se encuentra la Escuela La Arena G-68 “Gabriela Mistral”. Esta escuela atiende a 12 estudiantes y a 13 adultos que están terminando su educación básica. La escuela tiene un aula, una cancha multiusos, un comedor y una cocina.
La escuela de La Arena fue fundada el 7 de abril de 1969 con el nombre de “Escuela Javiera Carrera”. Más tarde, en 1981, se llamó “Escuela G-68”. Finalmente, en agosto de 2004, por un decreto, pasó a llamarse “Escuela Gabriela Mistral”.