robot de la enciclopedia para niños

GNU Lesser General Public License para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
GNU Lesser General Public License
LGPLv3 Logo.svg
Logo
Información
Autor FSF
Versión Todos
Edición Topey Software Foundation, Inc.
Fecha 2007
Aprobado por la FSF Sí 
Software libre Sí 
Aprobado por la OSI Sí 
Compatible con la GPL
Copyleft
Utilizable junto con otras licencias
Sitio web https://www.gnu.org/licenses/lgpl.html

La Licencia Pública General Reducida de GNU, conocida como GNU LGPL (por sus siglas en inglés), es un conjunto de reglas para el uso de programas de computadora. Fue creada por la Free Software Foundation (FSF). Su objetivo principal es asegurar que el software sea libre para todos sus usuarios. Esto significa que las personas pueden compartir y cambiar el software sin restricciones.

Esta licencia se aplica a cualquier programa o trabajo que tenga una nota del creador. Esta nota debe decir que el trabajo puede ser distribuido bajo los términos de la LGPL. Cuando hablamos de "Programa", nos referimos al software original. Un "trabajo basado en el Programa" es una versión modificada o una parte de ese programa.

La licencia cubre la copia, distribución y modificación del software. Sin embargo, no restringe el simple uso del programa. Por ejemplo, si usas un programa LGPL para crear un documento, ese documento no tiene que seguir las reglas de la LGPL. Esto depende de la función del programa.

¿Qué es la Licencia Pública General Reducida de GNU?

La GNU LGPL es una licencia de software que permite a los desarrolladores usar, compartir y modificar programas. Es una de las licencias más importantes en el mundo del software libre. Su propósito es fomentar la colaboración y el acceso abierto al código.

¿Cómo se diferencia la LGPL de la GPL?

La principal diferencia entre la GPL y la LGPL es su flexibilidad. La LGPL permite que un programa (como una biblioteca de código) sea usado por otro programa que no esté bajo la licencia GPL. Este otro programa puede ser software libre o incluso software no libre.

En otras palabras, la LGPL es como un permiso extra que se añade a la GPL. Permite que tu programa se conecte con otros programas sin obligar a esos otros programas a ser también de código abierto.

¿Qué es un "trabajo derivado"?

Un "trabajo derivado" es un programa que se crea directamente a partir de otro. Por ejemplo, si tomas el código de un programa y lo modificas, el resultado es un trabajo derivado.

Sin embargo, si tu programa solo "usa" una parte de una biblioteca LGPL (como un conjunto de herramientas de programación), no se considera un trabajo derivado de esa biblioteca. Esto significa que tu programa no tiene que seguir todas las reglas de la LGPL.

Un programa que se conecta con una biblioteca LGPL se llama "un trabajo que usa la biblioteca". Este tipo de trabajo no es un derivado de la biblioteca. Por lo tanto, no está bajo el alcance completo de la licencia LGPL.

Es importante que siempre sea posible conectar el software con una versión más nueva del programa LGPL. Esto se logra a menudo usando bibliotecas dinámicas. También se puede conectar una biblioteca estática LGPL si se proporciona el código fuente del programa.

Una característica interesante de la LGPL es que puedes convertir cualquier código LGPL en código GPL. Esto es útil si quieres que tu código no pueda ser usado en software propietario.

¿Cuándo elegir entre GPL y LGPL?

Al principio, el nombre "GNU Library General Public License" (Licencia Pública General para Bibliotecas de GNU) sugería que la FSF quería que todas las bibliotecas usaran la LGPL. Sin embargo, Richard Stallman, una figura clave en el software libre, explicó que no siempre es así.

En 1999, Stallman escribió un documento explicando que la elección de la licencia es una cuestión de estrategia. No todas las bibliotecas deben usar la LGPL. Él sugirió que más bibliotecas deberían usar la GPL normal.

Esto no significa que la FSF no valore la LGPL. Al contrario, hay situaciones donde la LGPL es la mejor opción. Por ejemplo, si las características de una biblioteca libre ya están disponibles para software no libre a través de otras opciones. En ese caso, usar la LGPL puede ser mejor para que más personas puedan usar esa biblioteca.

De hecho, Stallman y la FSF a veces apoyan licencias incluso menos restrictivas que la LGPL. Esto se hace para maximizar la libertad de los usuarios. Un ejemplo es el apoyo de Stallman a la licencia BSD para el proyecto Vorbis.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: GNU Lesser General Public License Facts for Kids

kids search engine
GNU Lesser General Public License para Niños. Enciclopedia Kiddle.