Free Software Foundation para niños
Datos para niños Free Software Foundation |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | asociación caritativa, organización sin fines de lucro y organización no gubernamental | |
Campo | software libre | |
Forma legal | organización 501(c)(3) | |
Fundación | 4 de octubre de 1985 | |
Fundador | Richard Stallman | |
Sede central | Boston (Estados Unidos) y Cambridge (Massachusetts, Estados Unidos) | |
Presidente | Geoffrey Knauth | |
Productos | software | |
Ingresos | 1 294 906 dólares estadounidenses | |
Activos | 2 363 877 dólares estadounidenses y 2 638 303 dólares estadounidenses | |
Miembro de | Massachusetts Nonprofit Network | |
Sitio web | fsf.org | |
La Free Software Foundation (FSF), o Fundación por el Software Libre, es una organización sin fines de lucro. Fue creada en octubre de 1985 por Richard Stallman y otras personas interesadas en el software libre. Su objetivo principal es promover y defender la libertad de los usuarios de computadoras.
La FSF se enfoca en aspectos legales, organizativos y de promoción para ayudar a la comunidad de usuarios de software libre. Su misión es asegurar que todos los usuarios tengan el control sobre el software que usan.
Contenido
Historia de la Free Software Foundation
La Free Software Foundation se fundó en 1985. Al principio, continuó con proyectos ya existentes del Proyecto GNU, como la venta de manuales y cintas. También contrató a personas para desarrollar software libre.
Desde su inicio, la FSF ha seguido con estas actividades. Además, ha trabajado para promover el movimiento del software libre. La FSF también se encarga de varias licencias de software libre. Esto significa que las publica y puede hacer cambios si es necesario.
¿Qué hace la FSF con los derechos de autor?
La FSF posee los derechos de autor de muchas partes del sistema GNU. Un ejemplo es el GNU Compiler Collection. Al ser dueña de estos derechos, puede asegurar que se cumplan las reglas de las licencias. Esto ocurre cuando alguien no sigue las condiciones de la GNU General Public License (GPL).
Entre 1991 y 2001, la aplicación de la GPL era más informal. A menudo, el propio Richard Stallman se encargaba de ello. A partir de 2004, se hicieron esfuerzos más formales para que las empresas también hicieran cumplir estas licencias.
Desde 2003 hasta 2005, la FSF ofreció seminarios para explicar la GPL y las leyes relacionadas. Estos fueron los primeros cursos formales sobre la GPL. En 2007, la FSF lanzó la tercera versión de la Licencia Pública General GNU.
Actividades principales de la FSF
La Free Software Foundation lleva a cabo varias actividades importantes para promover el software libre.
El Proyecto GNU
El objetivo inicial de la FSF era impulsar las ideas del software libre. Para lograrlo, la organización desarrolló el sistema operativo GNU. Este sistema es un gran ejemplo de lo que significa el software libre.
Licencias GNU
La FSF crea, mantiene y defiende la Licencia Pública General GNU (GNU GPL). Esta es la licencia de software libre más usada. La última versión, GPLv3, se publicó en junio de 2007. La FSF también es responsable de la Licencia Pública General Reducida GNU (GNU LGPL) y la Licencia de documentación libre GNU.
La FSF tiene los recursos para hacer cumplir estas licencias. Sin embargo, solo puede tomar acciones legales sobre el software del que posee los derechos de autor. La fundación se enfrenta a unas 50 infracciones de la GPL cada año. Siempre busca resolver los problemas sin ir a los tribunales.
Alojamiento de proyectos de software
La FSF ofrece un lugar para proyectos de software libre en su sitio web Savannah. Proporciona herramientas para que los proyectos puedan:
- Mantener sus páginas web.
- Seguir y solucionar errores.
- Usar sistemas de control de versiones como CVS.
- Compartir archivos.
- Gestionar listas de correo.
Actualmente, aloja más de 2800 proyectos.
Formación legal y educativa
La FSF organiza seminarios para enseñar sobre los aspectos legales de usar la licencia GPL. Esto ayuda a las personas a entender cómo usar el software libre correctamente.
Directorio de Software Libre
Este es un directorio con más de 5000 programas que han sido verificados como software libre. La Unesco ayuda a financiar este importante proyecto.
Premios y reconocimientos
La FSF entrega dos premios importantes:
- Premio para el Avance del Software Libre de la FSF: Se otorga a una persona que ha hecho una gran contribución al progreso del software libre.
- Premio de software libre para proyectos de beneficio social: Reconoce proyectos de software libre que ayudan a la sociedad.
GNU Press
Este es el departamento de publicaciones de la FSF. Se encarga de publicar libros sobre informática. Estos libros usan licencias de libre distribución, lo que significa que se pueden compartir fácilmente.
Definición de software libre
La FSF mantiene documentos que explican claramente qué es el software libre. Esto ayuda a que todos entiendan sus principios.
Campañas de la FSF
Las campañas de la FSF buscan promover el software libre y proteger la libertad de los usuarios. Algunas de sus campañas son:
- Proyectos de software libre de alta prioridad: Impulsan el desarrollo de proyectos clave para que más personas usen software libre.
- JavaScript libre (FreeJS): Busca que los sitios web funcionen sin necesidad de software que no sea libre.
- Arranque seguro vs. arranque restringido: Aborda cómo algunos sistemas pueden impedir que las computadoras usen sistemas operativos no autorizados.
- Actualizar desde Windows: Anima a los usuarios a cambiar de sistemas operativos que limitan su libertad.
- Vigilancia: Promueve el uso de internet descentralizado y confiable para proteger la privacidad.
- DefectiveByDesign: Una campaña para eliminar las restricciones digitales (DRM) en los contenidos.
- PlayOgg.org: Promueve Ogg, un formato de audio abierto, como alternativa a formatos cerrados.
- Free BIOS: Apoya la creación de un BIOS libre para las computadoras.
- Dispositivos de hardware que soportan software libre: Anima a comprar hardware compatible con software libre.
- Gobiernos que adopten OpenDocument: Promueve que los gobiernos usen OpenDocument, un formato de documento abierto.
- Fin de patentes de software: Trabaja para eliminar las patentes de software a través de acciones legales y legislativas.
Estructura de la Free Software Foundation
La FSF es dirigida por una junta directiva. Esta junta incluye profesores universitarios, ingenieros y fundadores de empresas de software. También cuenta con activistas y empresarios importantes.
John Sullivan es el actual director ejecutivo de la FSF. Antes de él, ocuparon el puesto Peter T. Brown y Bradley M. Kuhn.
Miembros de la junta directiva
Algunos de los miembros actuales de la junta son:
- Geoffrey Knauth: Ingeniero de software sénior.
- Henry Poole: Fundador de CivicActions.
- Gerald Jay Sussman: Profesor de ciencias de la computación en el Instituto de Tecnología de Massachusetts.
- Alexander Oliva: Vicepresidente.
- Kat Walsh: Abogada de derechos de autor y tecnología.
Organizaciones aliadas
La FSF tiene organizaciones hermanas en diferentes partes del mundo:
- Free Software Foundation Europe: Fundada en 2001.
- Free Software Foundation of India: Fundada en 2003.
- Free Software Foundation América Latina: Fundada en 2005.
Programa de Miembros Asociados
En 2002, la FSF lanzó un programa para que las personas puedan ser Miembros Asociados. Estos miembros apoyan financieramente a la fundación. Desde 2023, pueden hacer nominaciones para el consejo directivo. También hay una reunión anual para que los miembros den su opinión.
¿Cómo se financia la FSF?
La mayor parte del dinero de la FSF proviene de patrocinadores y de sus miembros. También obtienen ingresos de servicios relacionados con el software libre, ofertas de trabajo, libros publicados y una tienda en línea. La FSF ofrece charlas y seminarios pagados, y todos sus proyectos aceptan donaciones.
El dinero se usa para financiar programas y campañas de software libre. Las inversiones se hacen de forma segura y responsable. La idea es asegurar la estabilidad económica de la fundación a largo plazo. La FSF es una organización que no paga impuestos y publica sus informes financieros cada año.
Equipo legal
La FSF cuenta con un equipo legal que la asesora. Anteriormente, abogados como Eben Moglen y Dan Ravicher trabajaron de forma voluntaria para la fundación.
Empleados
La Fundación tiene alrededor de una docena de empleados. La mayoría trabaja en la sede de la FSF en Boston, Massachusetts.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Free Software Foundation Facts for Kids
- Derecho digital
- Defective by Design
- LibrePlanet
- Linux-libre
- Richard Stallman
- Proyecto GNU
- Software libre
- Software libre y de código abierto
- Anexo:Licencias de software aprobadas por la FSF