robot de la enciclopedia para niños

GNU Affero General Public License para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
GNU Affero General Public License
AGPLv3 Logo.svg
Información
Autor Free Software Foundation
Versión 3
Edición Free Software Foundation, Inc.
Fecha 19 de noviembre de 2007
Compatible con DFSG Sí 
Aprobado por la FSF Sí 
Software libre Sí 
Aprobado por la OSI Sí 
Compatible con la GPL Sí (GPLv3)
Copyleft
Utilizable junto con otras licencias
Sitio web https://www.gnu.org/licenses/agpl.html

La Licencia Pública General de Affero (conocida como Affero GPL o AGPL) es un tipo de permiso legal para programas de computadora. Fue creada para asegurar que el software que funciona en servidores de internet siga siendo libre para todos.

Esta licencia es como la Licencia Pública General de GNU (GPL), pero tiene una regla extra. Si usas un programa con licencia AGPL para ofrecer un servicio a través de internet, debes compartir el código original de ese programa. La Free Software Foundation, una organización que apoya el software libre, recomienda usar la AGPLv3 para programas que se usan mucho en la red.

¿Qué es la Licencia GNU Affero GPL?

La AGPL es una licencia de tipo copyleft. Esto significa que cualquier persona puede usar, estudiar, cambiar y distribuir el software. Además, si alguien modifica el programa y lo comparte, las nuevas versiones también deben tener una licencia similar. La AGPL se enfoca en programas que se ejecutan en servidores de red.

¿Por qué se creó la AGPL?

La AGPL se creó para resolver un problema con la licencia GPL normal. La GPL pide que compartas el código si distribuyes el programa. Sin embargo, si una empresa usaba un programa con GPL en sus servidores para ofrecer un servicio web (como una página o una aplicación en línea), no estaba obligada a compartir el código. La AGPL añadió esa regla para que el software usado en la web también mantenga su libertad.

La Historia de la Licencia AGPL

La licencia AGPL ha tenido varias versiones a lo largo del tiempo. Cada versión se basa en las licencias GPL existentes.

Versiones Importantes de la AGPL

La primera versión, la Affero General Public License, versión 1, fue publicada por una empresa llamada Affero, Inc. en marzo de 2002. Esta versión se basó en la GNU General Public License, versión 2 (GPLv2).

Más tarde, la GNU Affero General Public License, versión 3, fue publicada por la Free Software Foundation en noviembre de 2007. Esta versión se basó en la GNU General Public License, versión 3 (GPLv3).

Reconocimiento y Uso

La Open Source Initiative (OSI), otra organización importante en el mundo del software libre, aprobó la GNU AGPLv3 como una licencia libre en marzo de 2008. Poco después, en noviembre de 2008, la licencia AGPL fue incluida en el sistema operativo Debian GNU/Linux, que es muy popular.

¿Cómo funciona la AGPL con otras licencias?

La AGPLv3 y la GPLv3 están diseñadas para ser compatibles entre sí. Ambas licencias tienen una sección (la cláusula número 13) que permite que los programas con una licencia se combinen con programas que tienen la otra. Cuando se combinan, el programa resultante sigue las reglas más estrictas de la AGPLv3, especialmente la obligación de compartir el código si se usa en red.

Glosario de Términos

  • Software libre: Programas de computadora que puedes usar, estudiar, cambiar y compartir libremente.
  • Código fuente: Las instrucciones originales que los programadores escriben para crear un programa. Es como la receta de un pastel.
  • Copyleft: Un tipo de licencia que asegura que el software y sus versiones modificadas sigan siendo libres para todos.
  • Servidor de red: Una computadora potente que guarda programas y datos, y los envía a otras computadoras a través de internet.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: GNU Affero General Public License Facts for Kids

kids search engine
GNU Affero General Public License para Niños. Enciclopedia Kiddle.