Lídice (Panamá) para niños
Datos para niños Lídice |
||
---|---|---|
Corregimiento | ||
Localización de Lídice en Panamá
|
||
Localización de Lídice en Provincia de Panamá Oeste
|
||
Coordenadas | 8°45′N 79°54′O / 8.75, -79.9 | |
Entidad | Corregimiento | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | Panamá Oeste | |
• Distrito | Capira | |
Población (2010) | ||
• Total | 5307 hab. | |
Lídice es un lugar especial en Panamá, parte del Distrito de Capira. Es uno de los trece corregimientos de este distrito. Un corregimiento es como una división administrativa más pequeña dentro de un distrito.
Se encuentra cerca del Cerro Trinidad, en un valle con tierras buenas para cultivar. Por allí pasa el río Perequeté. En el año 2010, vivían en Lídice 5,307 personas.
Contenido
Historia de Lídice: ¿Cómo Obtuvo su Nombre?
Origen del Nombre "Potrero"
Desde hace mucho tiempo, a principios del siglo XIX, estas tierras se usaban para que el ganado pastara. Por eso, el lugar era conocido como "El Potrero".
El Cambio a Lídice: Un Homenaje
Los habitantes de la comunidad querían cambiar el nombre. Así, el Ayuntamiento de Panamá aprobó una resolución el 4 de septiembre de 1943. Esta resolución cambió el nombre de "Potrero" a "Lídice".
Este nuevo nombre es un homenaje a otra comunidad llamada Lídice, que estaba en Checoslovaquia (hoy República Checa). Esa comunidad fue afectada en 1942. La ONU pidió que en cada país hubiera un lugar, calle o edificio con este nombre para recordar lo sucedido.
Fundación del Corregimiento
El 31 de octubre de 1943, se fundó oficialmente el corregimiento de Lídice. En el parque central, se colocó un Obelisco con el nombre "Lídice". A la ceremonia asistieron personas importantes de Checoslovaquia y de Capira. Este logro fue gracias a varias personas que trabajaron para ello, como Nicanor Subía, Arturo Barsallo y Domingo González, entre otros.
Geografía de Lídice: Ríos y Comunidades
Ubicación y Límites
Lídice tiene una superficie de 42.253,9 kilómetros cuadrados. Limita con otros corregimientos:
- Al norte, con Caimito.
- Al sur, con Campana.
- Al este, con Capira cabecera.
- Al oeste, con El Cacao.
Ríos y Quebradas Importantes
Los ríos y quebradas más importantes de Lídice son:
- Trinidad
- Caimito
- Caimitillo
- Bollo
- Perequeté
- Quebrada Murciélago
- Cerro Pelao
- Cecilia
- Ballestera
- Cañablanca
- La Chapa
Comunidades de Lídice
Dentro del corregimiento de Lídice se encuentran varias comunidades, como:
- Caimitillo
- Majara
- Filipinas
- El Murciélago
- El Coco
- Las Tablitas
- El Bongo
- San Isidro
- San José
- Pueblo Nuevo
- Pedregal
- Barraza
- Simón Bolívar
- La Pela Diente
- Los Duendes
- El Creo
- Don Bosco
- La 31 de Octubre
Véase también
En inglés: Lídice Facts for Kids