Krisztina Egerszegi para niños
Datos para niños Krisztina Egerszegi |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de agosto de 1974 Budapest (Hungría) |
|
Nacionalidad | Húngara | |
Características físicas | ||
Altura | 1,74 m | |
Peso | 57 kg | |
Información profesional | ||
Ocupación | Nadadora | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Natación | |
Representante de | Hungría | |
Distinciones |
|
|
Medallero | |||
---|---|---|---|
Natación Mujeres | |||
![]() ![]() |
|||
Oro | Atlanta 1996 | 200 m espalda | |
Bronce | Atlanta 1996 | 400 m estilos | |
Oro | Barcelona 1992 | 100 m espalda | |
Oro | Barcelona 1992 | 200 m espalda | |
Oro | Barcelona 1992 | 400 m estilos | |
Oro | Seúl 1988 | 200 m espalda | |
Plata | Seúl 1988 | 100 m espalda |
Krisztina Egerszegi (nacida en Budapest, Hungría, el 16 de agosto de 1974) es una destacada nadadora húngara. Se especializó en pruebas de espalda y estilos combinados. Krisztina ganó siete medallas en los Juegos Olímpicos, incluyendo cinco de oro. Sus logros ocurrieron en los Juegos de Seúl 1988, Barcelona 1992 y Atlanta 1996. En su país, la conocen cariñosamente como "Egér" o "Egérke", que significa "ratoncita".
Contenido
La vida de Krisztina Egerszegi
Sus primeros pasos en la natación
Krisztina Egerszegi es considerada una de las mejores nadadoras de la historia. Su talento se notó desde muy pequeña. Empezó a nadar a los 4 años en el Club Spartacus de su ciudad natal. Sus entrenadores vieron rápidamente que tenía habilidades extraordinarias para el deporte.
A los 12 años, comenzó a trabajar con Kiss Laszlo, quien sería su entrenador durante toda su carrera. Laszlo era un entrenador muy bueno y usaba métodos innovadores. Por ejemplo, entrenaba en una calle más estrecha de lo normal para mejorar el movimiento de los brazos. Él ayudó a Krisztina a convertirse en la mejor nadadora de espalda del mundo.
Su primera competencia importante fue el Campeonato de Europa de 1987. Tenía solo 13 años y, aunque no ganó medallas, llegó a las finales de dos pruebas. Esto demostró su gran potencial.
Éxito en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988
Lo más sorprendente ocurrió en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. Con solo 14 años, Krisztina compitió contra nadadoras muy experimentadas y fuertes. A pesar de su corta edad y su peso de 45 kg, ganó la medalla de oro en los 200 metros espalda. También obtuvo la medalla de plata en los 100 metros espalda. En esta última prueba, solo fue superada por Kristin Otto, una gran estrella de esos Juegos.
Con estas victorias, Krisztina se convirtió en la deportista más joven en ganar una medalla de oro en cualquier deporte en los Juegos Olímpicos. Los Juegos de 1988 la confirmaron como la nueva campeona en las pruebas de espalda. Su futuro en la natación se veía muy prometedor.
Dominio en los años siguientes
Después de Seúl, Krisztina siguió demostrando su talento. En el Campeonato de Europa de 1989 en Bonn, ganó tres medallas de plata. Fue superada por nadadoras muy expertas en 100 m espalda, 200 m espalda y 400 m estilos.
Pero en los años siguientes, nadie pudo detener a la nadadora húngara. A principios de 1991, en el Campeonato Mundial de Perth, Australia, ganó dos medallas de oro. Las obtuvo en las pruebas de 100 y 200 metros espalda.
Ese mismo año, en el Campeonato de Europa de Atenas, no solo ganó en 100 y 200 metros espalda. También estableció nuevos récords mundiales en ambas pruebas. Su dominio era indiscutible. Para completar su excelente actuación, ganó un tercer oro en los 400 metros estilos.
La leyenda de Barcelona 1992
Si los Juegos de 1988 la hicieron famosa, los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 la convirtieron en una leyenda. En las Piscinas Picornell de Barcelona, ganó tres medallas de oro. Estas fueron en 100 y 200 metros espalda, y en 400 metros estilos. Fue la reina indiscutible de la natación en esos Juegos.
Krisztina fue la cuarta nadadora en la historia en ganar tres oros individuales en unos Juegos Olímpicos. Después de Barcelona, siguió ganando títulos. En el Campeonato de Europa de Sheffield en 1993, sumó cuatro medallas de oro individuales. Incluso ganó en 200 metros mariposa, una prueba que no solía nadar a ese nivel. Seguía siendo imbatible.
En el Campeonato Mundial de Roma en 1994, tuvo una pequeña decepción. Fue superada en su mejor prueba, los 200 metros espalda, por una nadadora china. Tuvo que conformarse con una medalla de plata. Esto hizo pensar que su carrera podría estar llegando a su fin. Su gran objetivo era ser la primera mujer en ganar cinco oros olímpicos individuales en natación.
Despedida triunfal en Atlanta 1996
Después de ganar otras dos medallas de oro en el Campeonato de Europa de Viena en 1995, Krisztina llegó a los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. Allí pondría fin a su carrera deportiva, con solo 22 años. Se despidió de la mejor manera posible. Ganó la medalla de oro en los 200 metros espalda por tercera vez consecutiva. También obtuvo un bronce en los 400 metros estilos.
Antes que ella, solo una nadadora había ganado la misma prueba tres veces en tres Juegos diferentes. Fue la australiana Dawn Fraser. Pero nadie había ganado cinco medallas de oro individuales en natación. Krisztina Egerszegi fue la primera en la historia en lograrlo.
Después de retirarse, Krisztina disfrutó de un merecido descanso. Había pasado años de entrenamientos muy duros. Abrió un restaurante en Budapest. Actualmente, está casada con Ádám Vigassi y es madre de tres hijos.
Krisztina Egerszegi es muy querida en su país. Aunque no es tan conocida fuera de Hungría, su impresionante lista de logros es enorme. El Comité Olímpico Internacional le dio un importante reconocimiento en 2001. Le otorgó la Orden Olímpica de Oro en Lausana.
Resultados destacados
Competiciones importantes
Año | Competición | Lugar | Puesto | Marca |
---|---|---|---|---|
1988 | Juegos Olímpicos | Seúl | 2ª en 100 m espalda 1º en 200 m espalda |
1:01,56 2:09,29 |
1989 | Campeonato de Europa | Bonn | 2.ª en 100 m espalda 2.ª en 200 m espalda 2.ª en 400 m estilos |
1:02,44 2:12,61 4:44,75 |
1991 | Campeonato del Mundo | Perth | 1.ª en 100 m espalda 1.ª en 200 m espalda |
1:01,78 2:09,15 |
1991 | Campeonato de Europa | Atenas | 1.ª en 100 m espalda 1.ª en 200 m espalda 1.ª en 400 m estilos |
1:00,31 2:06,62 4:39,55 |
1992 | Juegos Olímpicos | Barcelona | 1.ª en 100 m espalda 1.ª en 200 m espalda 1.ª en 400 m estilos |
1:00,68 2:07,06 4:36,54 |
1993 | Campeonato de Europa | Sheffield | 1.ª en 100 m espalda 1.ª en 200 m espalda 1.ª en 200 m mariposa 1.ª en 400 m estilos |
1:00,83 2:09,12 2:10,71 4:39,55 |
1994 | Campeonato del Mundo | Roma | 5.ª en 100 m espalda 2.ª en 200 m espalda |
1:01.53 2:09.10 |
1995 | Campeonato de Europa | Viena | 1.ª en 200 m espalda 1.ª en 400 m estilos 2.ª en 4 x 100 m estilos |
2:07,24 4:40,33 4:12,00 |
1996 | Juegos Olímpicos | Atlanta | 1.ª en 200 m espalda 3.ª en 400 m estilos |
2:07,83 4:42,53 |
Mejores marcas personales
- 50 m espalda - 29,36 (Seúl, 1988)
- 100 m espalda - 1:00,31 (Atenas, 1991)
- 200 m espalda - 2:06,62 (Atenas, 1991)
- 200 m estilos - 2:13.66 (Budapest, 1993)
- 400 m estilos - 4:36,54 (Barcelona, 1992)
Véase también
En inglés: Krisztina Egerszegi Facts for Kids