Kiyoshi Itō para niños
Datos para niños Kiyoshi Itō |
||
---|---|---|
![]() Kiyoshi Itō en 1970
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | 伊藤 清 | |
Nacimiento | 7 de septiembre de 1915 Hokusei, Mie, Honshū, Japón |
|
Fallecimiento | 10 de noviembre de 2008 Kioto, Japón |
|
Residencia | Japón | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en | Universidad de Tokio | |
Supervisor doctoral | Shokichi Iyanaga | |
Información profesional | ||
Ocupación | Burócrata, matemático y profesor universitario | |
Área | Teoría de la probabilidad, teoría de las ecuaciones diferenciales, cálculo estocástico, matemáticas, análisis matemático, proceso estocástico y stochastic analysis | |
Conocido por | Cálculo de Itō | |
Empleador | Universidad de Aarhus Cornell University Universidad de Kioto |
|
Obras notables |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones | Premio Wolf en Matemáticas (1987), Premio Kyoto de Ciencias Básicas (1998), Premio Gauss (2006) | |
Kiyoshi Itō (伊藤清 Itō Kiyoshi) (nacido el 7 de septiembre de 1915 y fallecido el 10 de noviembre de 2008) fue un matemático japonés muy importante. Su trabajo es conocido hoy como el cálculo de Itō. Este cálculo ayuda a entender eventos que ocurren al azar, como el movimiento de partículas o los cambios en los mercados.
El concepto principal de su trabajo es la integral de Itō, y uno de sus resultados más famosos es el Lema de Itō. Las ideas de Itō tienen muchas aplicaciones, por ejemplo, en el mundo de las finanzas.
Contenido
¿Quién fue Kiyoshi Itō?
Kiyoshi Itō fue un brillante matemático japonés que hizo grandes avances en el estudio de los procesos aleatorios. Su trabajo ha sido fundamental para entender y predecir fenómenos que no siguen un patrón fijo.
Sus primeros años y educación
Kiyoshi Itō nació en Hokusei, que es parte de Inabe, en la prefectura de Mie, una región de la isla principal de Honshū, Japón. Desde joven mostró un gran interés por las matemáticas.
Estudió matemáticas en la prestigiosa Universidad de Tokio. Se graduó cuando tenía 23 años, lo que demuestra su dedicación y talento.
Su carrera y grandes aportes a las matemáticas
Después de terminar sus estudios, Kiyoshi Itō empezó a trabajar en la oficina nacional de estadística de Japón. Fue allí donde publicó dos de sus trabajos más importantes sobre la probabilidad y los procesos estocásticos. Los procesos estocásticos son modelos matemáticos que describen cómo algo cambia de forma aleatoria con el tiempo.
En 1945, recibió su doctorado por su valioso trabajo. Siete años después, en 1952, comenzó a enseñar en la Universidad de Kioto, donde trabajó hasta su jubilación en 1979. También fue profesor en otras universidades importantes, como la Universidad de Aarhus en Dinamarca y la Cornell University en Estados Unidos.
¿Qué es el cálculo de Itō?
El cálculo de Itō es una rama de las matemáticas que permite estudiar y modelar sistemas que cambian de manera impredecible. Imagina que quieres entender cómo se mueve una partícula muy pequeña en un líquido, o cómo fluctúa el precio de algo en el mercado. Estos son ejemplos de fenómenos aleatorios. El cálculo de Itō proporciona las herramientas matemáticas para analizar estos movimientos y cambios.
Reconocimientos y legado
Por sus importantes contribuciones a las matemáticas, Kiyoshi Itō recibió muchos premios. En 2006, fue galardonado con el primer Premio Carl Friedrich Gauss, uno de los reconocimientos más importantes en el campo de las matemáticas. También recibió el Premio Wolf en Matemáticas en 1987 y el Premio Kyoto de Ciencias Básicas en 1998.
Su hija menor, Junko Itō, es profesora de fonología (el estudio de los sonidos del lenguaje) en la Universidad de California, Santa Cruz. Ella tuvo el honor de recoger el Premio Gauss en Madrid en nombre de su padre.
El profesor Itō falleció el 10 de noviembre de 2008 en Kioto, Japón, a la edad de 93 años. Su legado matemático sigue siendo muy influyente en la actualidad.
Véase también
En inglés: Kiyosi Itô Facts for Kids
- Cálculo de Itō