robot de la enciclopedia para niños

Kiviuq (satélite) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kiviuq
Kiviuq-CFHT.gif
Descubrimiento
Descubridor B. J. Gladman
Fecha 26 de febrero de 2000
Nombre provisional S/2000 S 5
Categoría satélite natural de Saturno
Orbita a Saturno
Elementos orbitales
Inclinación 45,71º
Semieje mayor 11,111 millones de km
Excentricidad 0,3288
Elementos orbitales derivados
Período orbital sideral 449,22 d
Satélite de Saturno
Características físicas
Masa 3,3 exagramos
Diámetro 16 km
Periodo de rotación Rotación síncrona
Albedo 0,04
Características atmosféricas
Composición No tiene

Kiviuq es una de las muchas lunas que giran alrededor del planeta Saturno. Es un tipo de luna conocida como satélite irregular, lo que significa que tiene una órbita más lejana y menos predecible que las lunas regulares.

Descubrimiento de Kiviuq

Kiviuq fue descubierto por el astrónomo Brett J. Gladman el 26 de febrero del año 2000. Al principio, se le dio un nombre temporal para identificarlo, que fue S/2000 S 5.

¿Cómo obtuvo Kiviuq su nombre?

En el año 2003, esta luna recibió su nombre oficial: Kiviuq. Este nombre proviene de la Mitología inuit, que es el conjunto de historias y creencias de los pueblos inuit, que viven en las regiones árticas. Kiviuq es un personaje legendario y heroico en estas historias. Se le describe como un viajero que vivió muchas aventuras.

Características de la luna Kiviuq

Kiviuq es una luna relativamente pequeña. Tiene un diámetro de aproximadamente 16 kilómetros.

¿Cómo es la órbita de Kiviuq alrededor de Saturno?

Kiviuq orbita a Saturno a una distancia media de unos 11.1 millones de kilómetros. Tarda alrededor de 450 días en dar una vuelta completa alrededor del planeta.

El grupo Inuit de lunas

Kiviuq es parte de un conjunto de lunas de Saturno conocido como el grupo Inuit. Estas lunas comparten características similares.

¿De qué está hecha Kiviuq?

Los científicos han observado que Kiviuq tiene un color rojo claro cuando se le mira con luz infrarroja. Este color es muy parecido al de otras lunas del grupo Inuit. Esto sugiere que todas estas lunas podrían haberse formado a partir de la ruptura de un cuerpo espacial más grande en el pasado.

¿Cómo se mueve Kiviuq en su órbita?

Se cree que Kiviuq experimenta un fenómeno llamado resonancia Kozai. Esto significa que su órbita cambia de forma cíclica. A veces, su inclinación orbital (qué tan inclinada está su órbita respecto al ecuador de Saturno) disminuye, mientras que su excentricidad (qué tan "estirada" es su órbita) aumenta. Luego, el proceso se invierte.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kiviuq (moon) Facts for Kids

kids search engine
Kiviuq (satélite) para Niños. Enciclopedia Kiddle.